Navigation

Nace la Academia Internacional de Ciencias del Deporte

El COI ha encargado a la Academia medir el impacto de una olimpiada. Keystone / Fabrice Coffrini

Seis universidades suizas y el Comité Olímpico Internacional integran el nuevo centro de estudios de postgrado destinado a la formación de organizadores y responsables de grandes eventos deportivos.

Este contenido fue publicado el 20 marzo 2001 - 19:17

La Academia Internacional de Ciencias y Técnicas del Deporte (AISTS en su sigla francesa) quiere responder a una necesidad de estudios para actores de la vida deportiva en los campos jurídico, económico, logístico y tecnológico. Para comenzar, propone un programa de formación continua sobre organización de grandes eventos deportivos y un curso en administración deportiva.

Integrada por 6 centros suizos de estudios superiores (universidades de Lausana, Ginebra y Neuchâtel, la Escuela Politécnica Federal de Lausana, Escuelas superiores de Deportes y Administración), la Academia cuenta con el apoyo del Comité Olímpico Internacional (COI), de la ciudad de Lausana, donde tiene sede, y del cantón de Vaud.

Multidisciplinaria, la AISTS creará contactos entre ramas universitarias como el derecho, la medicina, la filosofía, la sociología y las ciencias económicas. Su tarea consistirá en coordinar diferentes programas de investigación como uno que le ha encomendado el COI sobre el efecto de una olimpiada en el entorno de una ciudad sede.

"Pensamos poder desarrollar un centro atractivo gracias a la presencia de numerosas organizaciones deportivas internacionales en Suiza y, particularmente en la Suiza de expresión francesa", señala a swissinfo Jean-Marc Rapp, rector de la Universidad de Lausana y presidente de la fundación que coordinará los estudios.

"No se trata simplemente de otra universidad, sino de reagrupar en un mismo vehículo todas las competencias académicas que tenemos dentro y fuera de nuestra región", explica Jean-Marc Rapp.

En función de las competencias, la Academia dará mandatos a sus centros universitarios. Su actividad está dirigida a todas aquellas personas que como mandos deben asumir responsabilidades en la organización de eventos o que tienen responsabilidades durables en la administración deportiva

La Academia reagrupará además programas de formación dirigidos a los medios deportivos internacionales con fuerte presencia en Suiza.

Un ejemplo es la investigación sobre el impacto de unos Juegos Olímpicos que le ha encargado el COI. "Es un estudio para medir los efectos de una olimpiada en términos de desarrollo durable. Servirá para examinar mejor, con criterios científicos, las futuras carpetas de candidatura de ciudades olímpicas", concluye Jean-Marc Rapp.

Jaime Ortega

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.