Funcionarios del cantón de Turgovia, cerca de la frontera noreste con Alemania, inspeccionan los daños en junio de 1999. (Keystone/Christoph Ruckstuhl) Keystone / Christoph Ruckstuhl
Las fuertes lluvias que duraron 24 horas produjeron el desbordamiento del canal de Linth en el noreste de Suiza el 22 de mayo de 1999. (Keystone/Michele Limina) Keystone / Michele Limina
La ciudad inundada de Berna hacía pensar en Venecia. Se estableció un servicio de taxi en bote para el traslado de los residentes. (Keystone/Jurg Müller) Keystone / Juerg Mueller
Los carriles de la autopista N13 fueron cerrados debido a las inundaciones cerca de la ciudad oriental de Maienfeld, el 22 de mayo de 1999. (Keystone/Michele Limina) Keystone / Gstoehl
Equipos de protección civil rellenan sacos de arena en la central ciudad suiza de Lucerna para mitigar los daños causados por las inundaciones. (Keystone/Guido Roeoesli) Keystone / Guido Roeoesli
Hace 20 años, Suiza vivió la “inundación del siglo” con el desbordamiento de lagos y ríos: una persona murió, varias resultaron heridas y los daños materiales fueron cuantiosos.
Este contenido fue publicado el 15 mayo 2019 minutos
Nací en Inglaterra, pero vivo en Suiza desde 1994. Me formé como diseñadora gráfica en Zúrich entre 1997 y 2002. Más recientemente, pasé a trabajar como editora de fotos y me uní al equipo de swissinfo.ch en marzo de 2017.
No contenta con ocuparse de sus propios asuntos, Susan estudió periodismo en Boston con objeto de tener la excusa perfecta para ponerse en el lugar y el mundo de otras personas. Cuando no escribe, presenta y produce podcasts y vídeos.
Comunidades cercanas a Berna y del centro y este de Suiza se vieron especialmente afectadas aquel mayo de 1999. Las plantas bajas de los inmuebles estaban llenas de agua. Los seguros debieron hacer frente a reclamos por millones de francos. La experiencia obligó a las autoridades a idear mejores formas de prevenir futuros daños por inundaciones.
En la actualidad, Suiza cuenta con mapas de amenazasEnlace externo mucho más detallados que calculan los riesgos por inundaciones, desprendimientos de rocas, deslizamientos de tierra y avalanchas. Desde entonces, el Gobierno federal y las autoridades cantonales destinan fondos a iniciativas de mitigación.
Entre ellas, el tendido de tuberías bajo ciudades vulnerables. Además, se han excavado llanuras de inundación a lo largo del río Aare, que fluye desde el lago de Thun hasta la capital suiza, Berna.
Suiza experimentó otra severa inundación en agosto de 2005 que afectó muchas de las mismas áreas.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.