Suiza, país de vacaciones de las familias reales
Suiza, un país con una larga tradición democrática, adora las visitas de los jefes de Estado no elegidos democráticamente y extiende la alfombra roja para recibir la realeza de todo el mundo: la reina Isabel, el emperador Napoleón III, la reina Victoria, el káiser Guillermo II, la familia real egipcia y el último emperador de Abisinia.
Este contenido fue publicado el 27 junio 2021 - 11:00- Português Suíça como estância dos reis e rainhas
- 中文 瑞士-皇家的度假之地
- Français La Suisse, pays de vacances des rois
- عربي سويسرا: وجهة الملوك لقضاء الإجازات
- English Switzerland: a destination fit for a King
- Pусский Швейцария — страна, где проводят свой отпуск короли!
- 日本語 スイス ― 王室が休暇を過ごす国
- Italiano Svizzera, terra di vacanza delle famiglie reali
El artista Hans Erni pintó un fresco para la Exposición Nacional de 1939 que recogía todos los tópicos suizos, como la lucha tradicional suiza (Schwingen), el yódel o canto a la tirolesa y la elaboración de queso. El título era prometedor: Suiza, país de vacaciones de los pueblos. Ahora bien, Suiza no era ni es asequible para todo el mundo. De hecho, los primeros turistas ya se escandalizaban por los precios locales. Así que sugerimos una corrección: Suiza, país de vacaciones para reyes.
La primera en marcar tendencia fue la reina Victoria, cuya estancia en Suiza en 1868 desencadenó una verdadera oleada de turistas. En realidad, la soberana quería viajar de incógnito, bajo el nombre de "Condesa de Kent", pero cuando llegó con su séquito a Küssnacht am Rigi, fue recibida con el "Good Save the Queen". Barcos de vapor, hoteles y plazas de Suiza fueron bautizados entonces con el nombre de Victoria.
Las familias reales siempre fueron calurosamente recibidas. Cuando el emperador Haile Selassie I de Etiopía llegó a Berna hace casi 70 años, 100 000 personas se concentraron en la calle, e incluso los niños tuvieron permiso extra en la escuela para saludar al emperador ondeando sus banderitas. Sin embargo, Selassie estaba menos interesado en la naturaleza suiza que en sus armas.
Cuando la popular reina Astrid de Bélgica murió en un accidente de coche en el lago de los Cuatro Cantones en 1935, el interés de los medios de comunicación fue tan grande que la compañía Swissair se arriesgó a hacer su primer vuelo nocturno desde Dübendorf a Londres para ofrecer las fotos de la agencia Associated Press. En el lugar del accidente en el cantón de Schwyz se erigió la Capilla Astrid en memoria de la reina. Las numerosas visitas al monumento provocaron tanto tráfico que un tiempo después hubo que trasladar la capilla para permitir el paso de nuevo.
A veces los monarcas se llevan dinero. Hace apenas 10 años, el Gobierno suizo recibió al Rey Juan Carlos de España, acusado ahora de fraude fiscal. Bajo una lluvia torrencial, el Consejo Federal (Gobierno) en pleno lo recibió en la calle y la visita fue retransmitida en vivo por televisión.
Pia Schubiger, historiadora y conservadora del Foro de Historia Suiza de Schwyz, explica la fascinación de los suizos por la realeza: "Esta extraordinaria afición por los monarcas parece una paradoja, pero cuanto menos ha experimentado una sociedad la realeza como forma de gobierno, mayor puede ser el hechizo de un emperador o una emperatriz, y más ilusión fomenta".
Exposición Llegan los Reyes
Exposición en el Forum Schweizer Geschichte SchwyzEnlace externo (Foro de Historia Suiza Schwyz). Abierto del 13.03.2021 al 03.10.2021. Suiza carece de tradición monárquica, nunca ha tenido un rey o una reina. Sin embargo, los suizos democráticos se entusiasman con las historias de las casas reales.
End of insertion
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.