Navigation

La ciudad hecha a medida de la industria relojera

La Chaux-de-Fonds es una ciudad que resucitó de sus cenizas. Después de un catastrófico incendio en 1794, fue reconstruida para adaptarse a los relojeros que vivían y trabajaban allí, haciendo de esta localidad un lugar único en Suiza.

Este contenido fue publicado el 27 julio 2019 minutos

Este es el cuarto episodio de una serie especial de la televisión pública suiza RSI que ha elegido siete lugares del país vinculados a acontecimientos históricos, mitos y leyendas que forman parte del patrimonio cultural helvético.

A lo largo de la historia, miles de hombres y mujeres han dado forma a la sociedad y al territorio de Suiza. Las historias de quiénes fueron, las batallas, las ideas revolucionarias o los cambios silenciosos y significativos se han transmitido de generación en generación, y ahora llenan las páginas de los libros de historia suiza. Las huellas de este rico patrimonio son muchas; algunas permanecen ocultas y otras, desconocidas.

En 2009, por su planificación urbana única, que hace de ella una ciudad como ninguna otra, la UNESCO declaró La Chaux-de-Fonds (en el cantón de Neuchâtel) Patrimonio de la Humanidad.

(RSI, swissinfo.ch)

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?