2015 en imágenes
Migraciones, terrorismo, reconfiguración del mapa político, escándalos de corrupción… 2015 expira con el regusto agridulce de un año difícil que sin embargo también registró buenos momentos, incluido un acuerdo climático internacional y un tórrido verano.
- Deutsch Von Küssen und Ohrfeigen - 2015 in Bildern
- Português Entre tapas e beijos
- 中文 荣耀与丑闻:读图2015
- Français Des bises et des gifles: 2015 en images
- عربي 2015 في صور.. ذكرياتٌ حُلوة وأخرى مُرّة
- English Sandals and scandals: 2015 in pictures
- Pусский Уходящий 2015 год в фотографиях
- 日本語 写真で振り返る2015年
A lo largo del año que concluye, más de un millón de personas llegaron a Europa en busca de refugio. Alimentado fundamentalmente por los conflictos en Siria, Irak y Afganistán, el más importante desplazamiento en el Viejo Mundo desde la II Guerra Mundial dejó más de 3 600 muertos en el camino. Las imágenes de la desesperada huida fueron retransmitidas por todo el mundo, incluida Suiza, país que recibió a 36 000 expatriados.
El tema migratorio se mantuvo en la agenda suiza como resultado también de las negociaciones con la Unión Europea luego de que la votación del 9 de febrero de 2014 pusiera en entredicho los acuerdos entre Berna y Bruselas.
Diversos atentados terroristas se registraron este 2015 en diversas partes del mundo. Aquellos que se produjeron en París el viernes 13 de noviembre, con un saldo de más de un centenar de víctimas fatales, condujeron al fortalecimiento de los sistemas de seguridad en Suiza, particularmente en Ginebra, donde el 10 de diciembre se reveló la existencia de amenazas.
También en la capital francesa, pero en otra tesitura, más de 200 países adoptaron un acuerdo que busca mantener el calentamiento global “por debajo de los 2 °C” y proseguir "los esfuerzos para limitar el aumento a los 1,5 2 °C” respecto a la era preindustrial. Prevé, además, una revisión de los compromisos obligatorios “cada cinco años” a partir de 2015, así como una ayuda económica para los países del Sur.
En el escenario político de Suiza, el ascenso de la derecha conservadora modificó la configuración del Ejecutivo, integrado por siete miembros: El 9 de diciembre, y en medio de una prolongada ovación, la ministra de Finanzas Eveline Widmer-Schlumpf (PBD) se despidió del Gobierno al que ingresó Guy Parmelin, miembro de la Unión Democrática de Centro (UDC).
Los escándalos de corrupción en el seno de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), el consecuente arresto de diversos miembros y la inhabilitación de Joseph Blatter y Michel Platini, figuraron entre los acontecimientos más destacados de este año.
(Fotos: Keystone, texto: swissinfo.ch, edición de fotografía: Ester Unterfinger/swissinfo.ch)
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.