Navigation

Hotel suizo recibe a los refugiados de Ucrania

Este contenido fue publicado el 19 abril 2022 minutos

El hotel SeePark, de cuatro estrellas, situado en la ciudad lacustre de Murten, al oeste de Suiza, ha abierto sus puertas a los refugiados de la guerra en Ucrania. Pueden alojarse gratuitamente en habitaciones que normalmente costarían más de 200 francos suizos (214 dólares) por noche.  

El hotel es propiedad de una sociedad anónima de ciudadanos rusos con sede en Europa occidental. El director del hotel no quiso ser nombrado. Su origen es belga. La administradora del hotel, Lyudmyla Rigert, nacida en Ucrania, convenció al director para que ayudara a sus compatriotas que huían de la guerra. También recibieron el apoyo de otros ucranianos que vivían en la zona de Murten y que proporcionaron alimentos, ropa y transporte a los refugiados.

Los directores del hotel recogían personalmente a la gente en la estación de tren y les daban el desayuno. Montaron una cocina en una habitación de la azotea con vistas al lago. Se añadieron camas adicionales a las habitaciones para alojar a las familias. Más de 200 refugiados de Ucrania se han alojado en el hotel.

Historias de huida

Rigert cuida de la familia de su hermana en el exilio en su casa de Estavayer. Irina Rossa lloraba mientras describía cómo tuvieron que desalojar rápidamente su casa en un suburbio de Kiev, dejando todo atrás. Espera volver lo antes posible y está preocupada por los miembros de su familia que dejó atrás. Mientras tanto, ayuda a otros refugiados en el Hotel SeePark.

SWI swissinfo.ch también habló con Liza, de 22 años, residente del hotel. Su familia escapó de un ataque en Kramatorsk, en el Donbass, y llegó a salvo a Polonia. Liza dejó a su familia allí y emprendió un largo y difícil viaje a Suiza, que había oído que era segura y acogía a los refugiados. Tanto Irina como Liza dijeron que todavía estaban en estado de shock.

Al momento de la realización de esta entrega, más de 25.000 refugiados ucranianos habían sido registrados oficialmente en Suiza, y unos 20.000 habían recibido los llamados permisos de protección del estatus S. Estos permisos que actualmente solo reciben los refugiados ucranianospermiten a los refugiados vivir y trabajar en Suiza durante un año, con la opción de prorrogarlo si es necesario.


Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?