Fleta un avión para traer a Suiza a refugiados ucranianos

Julie trabajó como reportera de radio para BBC y en radios independientes en todo el Reino Unido antes de unirse a la predecesora de swissinfo.ch, Radio Suiza Internacional, como productora. Después de asistir a una escuela de cine, Julie trabajó como cineasta independiente antes de llegar a swissinfo.ch en 2001.
- عربي (ar) رجل أعمال سويسري يهب لنجدة لاجئين أوكرانيين
- Pусский (ru) Швейцарский бизнесмен помогает украинским беженцам
- English (en) Swiss businessman helps Ukrainian refugees (original)
El empresario suizo Guido Fluri se sintió tan conmovido por la situación de los ucranianos que fletó un avión para traer a Suiza a 150 refugiados que se encontraban en Polonia.
Tomó la decisión tras recibir mensajes de las embajadas ucraniana y polaca sobre la precaria situación de las mujeres con bebés y los niños discapacitados. En pocos días, la Fundación Guido Fluri, en colaboración con organizaciones sobre el terreno como la Orden de Malta en Polonia y el Club Católico de Inteligencia de Varsovia, elaboró el plan de evacuación. Contaron con el apoyo del embajador ucraniano en Suiza, Artem Rybchenko, y del antiguo embajador polaco en Suiza, Jaromir Sokolowski
El Airbus A320 de Edelweiss recogió a las madres y a sus hijos en Cracovia, Polonia. Muchos de los refugiados habían llegado a Lviv desde diversos lugares de Ucrania y desde allí habían sido trasladados.
A su arribo a Suiza, la mayoría de los pasajeros fueron alojados en el antiguo hogar infantil de Mümliswil, que pertenece a la Fundación Guido Fluri,Enlace externo donde Fluri creció. “Esta es una pequeña contribución ante esta inmensa catástrofe europea a la que todos nos enfrentamos”, comentó Fluri en un comunicado en la página web de la Fundación.
Fluri es un empresario suizo que pasó la mayor parte de su infancia en régimen de acogida. La historia de su vida ha marcado su labor humanitaria y política. La fundación que creó en 2010 es especialmente activa en el ámbito de la protección de la infancia.
Guido FluriEnlace externo figura en la lista de la revista Bilanz como una de las 300 personas más ricas de Suiza. Creció en Olten, en el cantón de Solothurn, y empezó su carrera como empleado de una gasolinera. Se dice que ahorró 5 000 francos de su sueldo, pidió un préstamo bancario y compró un terreno en el que construyó un inmueble de apartamentos que luego vendió con beneficios. Tenía 20 años en el momento de la compra. Este fue el comienzo de un exitoso negocio inmobiliario
Fluri se hizo conocido en Suiza por a iniciativa de reparación (Wiedergutmachungsinitiative) que lanzó en 2014. La popular iniciativa pedía una compensación para los niños suizos que, hasta la década de 1950, fueron obligados a trabajar, los llamados Verdingkinder.
End of insertion
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.