Cuando un periodista rehúsa ser jefe de prensa de un multimillonario
- Deutsch Dieser Journalist will nicht Pressesprecher eines Milliardärs werden
- Português Quando um jornalista se recusa a trabalhar para um oligarca
- 中文 一名记者拒绝成为寡头的新闻喉舌
- Français Quand un journaliste refuse de devenir l'attaché de presse d'un milliardaire
- عربي عندما يرفض صحفي التحوّل إلى أداة طيعة في خدمة حكم العائلات المتنفّذة
- English When a journalist refuses to become a billionaire's press officer (original)
- Pусский Когда журналист отказывается быть в пресс-службе олигарха
- 日本語 財閥に支配されるウクライナの表現の自由
- Italiano Quando un giornalista rifiuta di essere l'addetto stampa di un oligarca
Ucrania, el segundo país más grande de Europa, ha pasado a ser el centro de atención mundial al aumentar las tensiones con su vecino oriental, Rusia. Mientras tanto, dentro de Ucrania, otra guerra se libra en torno a la libertad de prensa, como nos cuenta nuestra voz por la libertad de expresión en Kiev.
Nos encontramos con el periodista de 24 años Dylan Carter en la calle Zhylianska, en el corazón de la capital ucraniana, Kiev. Estamos frente a la sede del Kyiv Post, uno de los periódicos en inglés más antiguos y reconocidos de Europa del Este.
"Nos vigilan de cerca", dice Carter, originario de Sheffield, en el norte de Inglaterra, y que lleva unos años trabajando en Ucrania como periodista económico. En efecto, detrás de las altas ventanas del edificio de oficinas, varios pares de ojos siguen nuestra conversación. "Hace unos días, los demás periodistas y yo fuimos sacados a la calle después de que nuestro propietario, Adnan Kivan, un oligarca multimillonario de Odesa, se hartara de nuestro periodismo profesional", cuenta Carter. El 8 de noviembre, el director Brian Bonner comunicó a los 50 miembros de la plantilla que estaban despedidos, lo que provocó fuertes reacciones dentro y fuera de Ucrania.
Sin embargo, Ucrania podría beneficiarse de una prensa independiente y libre mientras el país intenta desarrollar una sociedad civil más fuerte y una democracia participativa. A principios de este año, el parlamento nacional aprobó una nueva ley que regula la democracia directa moderna en el país, algo que también se debatirá en la Conferencia Internacional sobre la Reforma de Ucrania que se celebrará en Lugano, Suiza, en 2022. Sin embargo, ya no habrá un medio de comunicación independiente en lengua inglesa en Ucrania. "Kyiv Post ha sido relanzado, pero como un servicio de prensa para el propietario del periódico", dice Carter.
Esté atento en 2022 a las próximas entregas de nuestra serie.
Únase a la conversación