El Archivo de Literatura en la Biblioteca Nacional Suiza alberga más de 250 legados. Entre ellos figuran 36 máquinas de escribir. Literaturarchiv Nationalbibliothek
Hermann Hesse, 1877-1962
Las gafas del Premio Nobel de Literatura descansan hoy en el Archivo de Literatura. Hesse vivió de 1919 a 1962 en Montagnola, en el cantón del Tesino. Literaturarchiv Nationalbibliothek
Patricia Highsmith, 1921-1995
La llave de la casa que tenía la novelista estadounidense en el valle del Maggia (Tesino), donde vivió a partir de 1981. Highsmith cambió la cerradura, pero se quedó con la llave como recuerdo. En la etiqueta escribió: “MAIN DOOR BACK / ornamental only! / Lock now changed”. Literaturarchiv Nationalbibliothek
Walter Vogt, 1927-1988
La flor es un regalo de Meret Oppenheim al escritor y psiquiatra Walter Vogt. Nationalbibliothek,Bern
Thomas Hürlimann, 1950-
Hijo de un exministro, Thomas Hürlimann ya ha legado al Archivo Suizo una selección de manuscritos, apuntes y cartas. Literaturarchiv Nationalbibliothek
Friedrich Dürrenmatt, 1921-1990
Una botella de Burdeos que Friedrich Dürrenmatt regaló al escritor Otto Frei con motivo de su cumpleaños. Literaturarchiv Nationalbibliothek
Franco Beltrametti, 1937–1995
Varios objetos que el poeta y pintor del Tesino solía llevar consigo a diario. Para sus collages utilizaba a menudo las cajetillas de cigarrillos. Nationalbibliothek,Bern
Jörg Steiner, 1930-2013
Silla en la que solía sentarse el escritor Robert Walser en el Hotel Blaues Kreuz de Biel, que fue su residencia permanente entre 1913 y 1920. Nationalbibliothek,Bern
Rainer Maria Rilke, 1875-1926
La fascinación de Rilke por esta figura del pastor era tal que le dedicó un poema. El poeta alemán vivió varios años en Suiza y sus restos descansan en el cementerio de Raron, en el cantón del Valais. Literaturarchiv Nationalbibliothek
E.Y. Meyer, 1946-
Además de novelista, cuentista, dramaturgo y poeta, Meyer es autor de espectáculos de marionetas, que hizo con sus propias manos. Nationalbibliothek,Bern
Aglaja Veteranyi, 1962-2002
La actriz y escritora lució su vestido de novia en una ‘performance’, donde leyó los textos escritos sobre la tela. Literaturarchiv Nationalbibliothek
Blaise Cendrars, 1887-1961
Busto de Blaise Cendrars de la artista Marie Vassilieff. El escritor y aventurero era un viajero incansable. Perdió la mano derecha en la Legión Francesa. Literaturarchiv Nationalbibliothek
Laure Wyss, 1913-2002
Selección de recetas de la periodista y escritora Laure Wyss. Un tema recurrente en su obra es el papel de madre trabajadora y cabeza de familia monoparental. Literaturarchiv Nationalbibliothek
Georges Borgeaud, 1914-1998
Nacido en Lausana, el escritor emigró a Francia, donde vivió hasta su muerte. Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió dos años en el ejército suizo. Literaturarchiv Nationalbibliothek
Dieter Bachmann, 1940-
Además de cartas, diarios y fotos, el escritor y ensayista suizo legó esbozos de sus novelas al Archivo de Literatura. Literaturarchiv Nationalbibliothek
Suiza debe su Archivo de Literatura a Friedrich Dürrenmatt. El célebre escritor y dramaturgo suizo legó sus obras a la Confederación con la condición de que fundara un archivo nacional abierto al público.
Este contenido fue publicado el 26 marzo 2016 minutos
La idea fue del célebre germanista y escritor Peter von Matt, quien se ocupaba de gestionar el patrimonio literario y artístico de Friedrich Dürrenmatt. Esta labor le convenció de que el legado de un escritor debe ser de dominio público.
En 1988, Peter Nobel intentó convencer a Dürrenmatt para que pusiera al Gobierno entre la espada y la pared: les dejaría todas sus obras, a condición de que crearan un archivo nacional. La propuesta se formuló durante un almuerzo con el entonces ministro de Cultura, Flavio Cotti, en el que participaron el propio Dürrenmatt, su abogado Peter Nobel y Peter von Matt.
El ministro estuvo silencioso y pegado al teléfono durante la reunión, recuerda Peter Nobel en un artículo publicado en la revista ‘Du’. Lo que no sabían los otros comensales es que Flavio Cotti acababa de recibir la noticia de la dimisión de la titular de Justicia, Elisabeth Kopp.
Según Peter Nobel, Dürrenmatt malinterpretó la actitud de Cotti. “Si este sabe escuchar es señal de que no es un político como Dios manda”, parece que dijo el escritor y, acto seguido, dio su consentimiento al proyecto.
¿A quién debe entonces Suiza su Archivo de Literatura? “Sin el empeño, la determinación y la experiencia de Peter Nobel, jamás hubiéramos llegado tan lejos”, confiesa a swissinfo.ch Peter von Matt. “A fin de cuentas, el archivo se lo debemos a Elisabeth Kopp. Si Flavio Cotti hubiera hablado más, Dürrenmatt lo habría considerado un político de verdad y, por consiguiente, no habría dado su visto bueno al proyecto”, escribió Peter Nobel.
Hoy, el Archivo de Literatura puede considerarse un éxito: 25 años después de su creación, cuenta con más de 250 legados completos o parciales de autores desaparecidos y en vida.
(Texto: Sibilla Bondolfi; fotos: Simon Schmid, Biblioteca Nacional Suiza; pies de foto: Christoph Balsiger)
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.