Navigation

Suiza: ¿un caso de prueba para el populismo europeo?

Una ecuación política basada en la fórmula mágica

¿Cuántas personas componen el Gobierno suizo? Son siete. ¿Y cómo se reparten las carteras entre los partidos? ¿Son 2+2+2+1 o 3+2+2? ¿Y por qué es importante la distribución? (Michele Andina, swissinfo.ch)

Este contenido fue publicado el 08 diciembre 2015 minutos

En 1848, cuando se fundó el Estado moderno, el Gobierno suizo estaba formado por miembros de un único partido. Hasta 1891 no hubo representación de un segundo partido en el Gobierno. Y se necesitaron otros 50 años para que dos partidos más conquistaran un escaño gubernamental. En 1959, los cuatro principales partidos se pusieron de acuerdo para repartirse las siete carteras en función de su peso en el Parlamento.

La denominada ‘fórmula mágica’ forma parte de la democracia de consenso helvética y se basa en la convicción de que las decisiones solo perduran si cuentan con el respaldo tanto de la minoría como de la mayoría.

Durante muchos años, la configuración del Gobierno permaneció estable. En 2003, cuando la Unión Democrática de Centro se convirtió en el partido más votado, pero disponía de solo un representante en el Ejecutivo, se puso en tela de juicio la fórmula mágica.

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?