Mirada suiza hacia los pequeños del sudeste asiático
El ministro de Economía, Pascal Couchepin, se encuentra a partir de este viernes en Singapur. Prepara el terreno para un acuerdo de libre comercio entre Singapur y EFTA.
Para Suiza, Singapur representa el primer socio comercial de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental (ASEAN), y el cuarto de toda la región luego de Japón, China, Hong Kong.
Bajo ese marco el ministro de Economía, Pascal Couchepin viaja a Singapur y Brunei. Durante su estancia en el cuarto dragón asiático conversará con las máximas autoridades.
En los encuentros se dará prioridad a la intensificación de las relaciones comerciales entre Suiza y Singapur, especialmente en el marco de la Asociación Europea de Libre Comercio, (EFTA en su sigla inglesa), compuesta por Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein.
Justamente Suiza y Singapur anuncian el inicio de las discusiones exloratoirias sobre un acuerdo de libre intercambio entre los miembros de EFTA y Singapur.
Las discusiones sobre este convenio tendrán lugar en Ginebra el 5 y 6 de marzo de 2001 y de concretarse el acuerdo, se trataría del primero en su género entre un país asiático y EFTA.
El ministro Couchepin ha reiterado en varias ocasiones el interés de Suiza por reactivar la liberalización de los mercados a través de su participación en la EFTA mientras la Organización Mundial de Comercio sale de su "impasse".
El apoyo a la pequeña y mediana impresa, activo sobretodo en los sectores de la nueva tecnología, será uno de los temas centrales de las conversaciones.
Tras la visita de Couchepin a Singapur, toca el turno al Sultanado de Brunei. Se trata de la primera estancia de un consejero federal helvético a este pequeño enclave petrolero.
La creación de una plaza financiera internacional para el mundo islámico es uno de los temas principales de las conversaciones.
El ministro Couchepin regresa el domingo a Singapur, en compañía de la delegación económica que le acompaña, conformada por miembros de economiesuisse, la Federación de Empresas Suizas, y miembros del cuerpo diplomático.
El interés de Suiza hacia Singapur se observa por el crecimiento de los intercambios comerciales. Las exportaciones helvéticas hacia Singapur se incrementaron en 1999 17 por ciento. En el 2000 ascendieron más de 24 por ciento alcanzando los 1.454 millones de francos.
Suiza se coloca en el catorceavo lugar en la lista de los países importadores de Singapur. Las exportaciones ocupan un tercio del valor de los contratos helvéticos en Singapur y la industria relojera cerca de otro tercio más.
En Singapur se encuentran unas 260 empresas suizas, el más grande contingente en Asia, a excepción del establecido China.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.