Ministro Schmid recoge buena impresión en Kosovo
El titular helvético de Defensa, Samuel Schmid, ponderó la cooperación existente entre las tropas extranjeras en Kosovo. Su visita de este lunes a la provincia serbia le permitió además informarse sobre la eventual pertinencia de armar a los soldados del contingente Swisscoy.
El ministro Schmid, responsable también de la Protección a la Población y del Deporte, conversó con el general, Wolf-Dieter Langheld, comandante de la brigada internacional de 7.000 efectivos, a la que está incorporado Swisscoy. El jefe militar alemán hizo alusión al gradual estado de deterioración de la seguridad en Kosovo, desde el pasado mes de diciembre.
Los soldados suizos "armados ofrecerían un mejor perfil" porque podrían defenderse en caso de urgencia, declaró el general Langheld al señalar que ni él ni sus comandantes pueden proteger permanentemente a los soldados.
No obstante, el general alemán destacó el gran trabajo que realiza la tropa suiza y la cooperación que tiene con las otras. Sobre la permanencia de las tropas extranjeras, el jefe militar alemán pronosticó que aún será "por mucho tiempo".
La visita del ministro Schmid a Kosovo adquiere especial matiz en vista de la votación nacional que se pronunciará, el próximo 10 de junio, sobre la revisión de la ley del Ejército que, entre otras enmiendas, prevé el envío de soldados armados a misiones de paz en el extranjero.
En la localidad kosovar de Suva Reka conversó con los integrantes del tercer contingente de la Swisscoy, cuyo relevo tendrá lugar este jueves por un nuevo grupo de 140 soldados voluntarios.
La escuadra Swisscoy apoya desde 1999 a las tropas alemana y austriaca en la fuerza multinacional de paz de la KFOR. Se ocupa esencialmente de apoyo logístico, es decir mantenimiento del campo y abastecimiento de agua potable, además de otras tareas de ayuda a la población civil. Un total de 550 personas han servido en los cuatro contingentes.
En horas de la tarde de este lunes, el ministro Schmid presenció en Prístina largas colas de personas que trataban de conseguir una visa de entrada a Suiza. Según el responsable de la Oficina helvética en la capital de Kosovo, Peter Sutter, sólo dos de cada tres solicitudes son aprobadas. En cuanto a las personas que emprenden el sentido inverso, casi 40.000 kosovares volvieron de Suiza a su patria.
El consejero federal, Samuel Schmid, se interiorizó igualmente sobre el estado de los proyectos de ayuda que respalda la Confederación. Unos 45 millones de francos han sido previstos para las obras de reconstrucción que se realizarán este año en la provincia serbia.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.