Lagunas San Cirilo. Tan sólo 15 años atrás, éste era el paisaje característico de la región. Jonas Lambrigger
Laguna Mamachocha: los campesinos llevaban aquí una vida apacible. Hoy la zona colinda con el proyecto Conga de Yanacocha. Jonas Lambrigger
Tajo Maqui con aguas ácidas y metales pesados. Esta contaminación no dura años, sino siglos. Jonas Lambrigger
La empresa minera remueve 600.000 toneladas de tierra cada día. Para separar el oro emplea pilas de cianuro y otras sustancias químicas altamente tóxicas. Jonas Lambrigger
Sin la tierra, su principal recurso, los pequeños campesinos se ven obligados a emigrar a la ciudad, donde sólo les espera pobreza y marginación. Jonas Lambrigger
Campesinos en marcha de protesta: en Cajamarca existen 14 conflictos socioambientales. Jonas Lambrigger
Efectos de la explotación de oro en la vida de los campesinos y en el ambiente de Cajamarca.
Este contenido fue publicado el 01 febrero 2010 - 13:55
En Cajamarca, Perú, opera Yanacocha, la minera de oro más grande de Sudamérica. El metal precioso que explota esta empresa ha contribuido al alto crecimiento económico del país andino. Sin embargo, esta actividad económica también ha causado estragos en la vida de cientos de campesinos y en el idílico paisaje de esa región. (Fotos: Jonas Lambrigger).
Este artículo ha sido importado automáticamente del antiguo sito web al nuevo. Si observa algún problema de visualización, le pedimos disculpas y le rogamos que nos lo indique a esta dirección: community-feedback@swissinfo.ch
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.