Navigation

Mayor participación de extranjeros

Participación extranjera en consejos de administración de empresas suizas. Keystone

Suiza levanta la prohibición de que los europeos controlen la dirección de sus compañías.

Este contenido fue publicado el 02 septiembre 2003

Una modificación legislativa en materia empresarial establece que las firmas suizas no requieren necesariamente una dirección mayoritariamente local.

Para buena parte del sector empresarial la medida constituye un primer paso de Suiza hacia una más grande apertura en la administración de las empresas.

“No tiene sentido incluir a algunas personas en los consejos de administración de una empresa por la sola razón de que son titulares de un pasaporte suizo”, afirma a swissinfo Howard Rosen, presidente de la Cámara de Comercio Británico-Helvética (BSCC).

Agrega que: “Si llenamos los consejos de administración con personas que no corresponden exactamente a lo que requiere la empresa, es más bien peligroso”.

El cambio significa también que las empresas extranjeras pueden tener un mayor control sobre sus subsidiarias establecidas en Suiza.

Desde el mes de agosto la mayoría del consejo de administración de las empresas con domicilio en Suiza puede componerse, en efecto, por una mayoría de ciudadanos de la Unión Europea (UE) o de los países de la Asociación Europea de Libre Cambio (AELE: Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza).

La condición es que esas personas vivan en Suiza, lo que significa concretamente que los no-residentes o las personas que no proceden de la Unión Europea no pueden tener todavía mayoría en el consejo de administración de una sociedad suiza.

Un dolor de cabeza menos

De acuerdo con Howard Rosen los acuerdos bilaterales concluidos el año pasado son discriminatorios. Contienen restricciones sobre la composición del consejo de administración de las sociedades suizas, reglamentadas por el artículo 708 del Código de Obligaciones (CO).

Después de varios meses de cabildeo por parte de grupos como la BSCC, las autoridades federales publicaron recientemente una circular exhortando a todas las administraciones cantonales a aplicar el artículo 708 del CO y proceder a la inclusión de ciudadanos de la UE con domicilio en Suiza.

Para muchos inversionistas esas restricciones constituían más un obstáculo irritante que un verdadero impedimento para establecer relaciones comerciales.

En algunos casos, sociedades extranjeras que controlaban filiales en Suiza tuvieron que designar administradores suplementarios para cumplir con los lineamientos de la legislación suiza.

No residentes

Hans-Peter Brunner, responsable de la división suiza del banco inglés Coutts, manifiesta su beneplácito por el cambio. Estima, sin embargo, que el artículo 708 del CO debería incluir a los no-residentes.

“Es un asunto puramente práctico. Lord Hume, nuestro presidente, y Gordon Pell, nuestro director ejecutivo, no residen en Suiza. Me gustaría, sin embargo, poder contar con ellos en mi consejo de administración habida cuenta de sus competencias en el sector bancario”, explica el interesado.

Para Howard Rosen, la etapa siguiente es pues, la de convencer a las dos cámaras del Parlamento de eliminar las restricciones que impiden a las personas que no residen en Suiza formar parte de los consejos de administración de las sociedades suizas.

“La vieja idea de tener una mayoría de suizos en el seno de los consejos de las empresas caundo la economía actual es global, no tiene sentido”, añade.

swissinfo, Jacob Greber, Zúrich
(Adaptación Marcela Águila)

Datos clave

Suiza flexibiliza sus reglas sobre la composición de los consejos de administración.
Los miembros de la UE domiciliados en Suiza podrán tener mayoría.
El sector económico aplaude la medida.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.