Navigation

Masiva negativa suiza a la UE

swissinfo.ch

Con la mayoría de los 26 cantones helvéticos en contra, la iniciativa "Sí a Europa", tendiente a iniciar de inmediato las negociaciones para la adhesión de Suiza a la Unión Europea (UE), sufrió un revés de proporciones inesperadas.

Este contenido fue publicado el 04 marzo 2001 - 15:41

Los resultados preliminares del estudio efectuado por el instituto GFS para la RSI Idea Suiza, muestran que un 78% de la ciudadanía votó contra la propuesta del Nuevo Movimiento Europeo y que la negativa fue avalada por la mayor parte de los cantones.

En esta jornada dominical de sufragio, otras dos propuestas sujetas a votación habrían sido rechazadas. Una para reducir a 30 por ciento la velocidad en las zonas urbanas y otra para aplicar decrementos a las medicinas.

Las cifras permiten establecer que las regiones de habla alemana rechazaron la iniciativa "Sí a Europa" El escrutinio de los cantones centrales de esa región geográfica ubica en 86 por ciento la negativa.

Pero el revés a la propuesta también se produjo en los cantones de expresión francesa, en donde se esperaba un apoyo mayoritario. En Ginebra, por ejemplo, en donde radica un elevado número de trabajadores internacionales, también los votos fueron adversos.

A principios de año los estudios efectuados entre los electores hacían pensar que este 4 de marzo se obtendrían resultados muy cerrados; empero, en las últimas semanas se incrementó considerablemente el número de voces opuestas.

El grupo que encabeza la iniciativa Sí a Europa, el Nuevo Movimiento Europeo sostiene el interés de que Suiza adhiera a la Unión Europea para que pueda tomar parte en las decisiones del Grupo de los 15.

Sin embargo, el parlamento suizo y muchos dirigentes de la iniciativa privada se oponen a la iniciativa arguyendo que la adhesión significaría un paso prematuro.

El gobierno contempla la membresía del país a la UE pero a largo plazo y considera viable el inicio de las negociaciones respectivas hasta el año 2004.

El principal argumento de los detractores de la iniciativa en cuestión es que el pueblo suizo requiere más tiempo para efectuar los acuerdos pertinentes en virtud del amplio espectro de aspectos comerciales que tienen que revisarse.

Por otra parte, los ciudadanos suizos se pronunciaron también este domingo con relación a otras dos iniciativas.

Una de ellas conocida como "la Calle para Todos", de la Asociación de Transportes y Medio Ambiente, pide limitar la velocidad a 30 kilómetros por hora en las zonas urbanas para reducir el número de accidentes, que habría tenido aún no muy claro.

El tercer punto del sufragio dominical fue la iniciativa "Para medicamentos a precios inferiores" de grupo Denner, distribuidor del ramo también fue rechazado en forma manifiesta por los electores.

swissinfo

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.