Marcha atrás a la fusión de los servicios de carga italo-suizos
El proyecto de fusión de los servicios de carga de Ferrocarriles Federales Suizos (FFS) y de Ferrocarriles Italianos (FS) se aleja. Ambas empresas retiraron su solicitud de autorización para realizar esta operación, en la sede de la UE en Bruselas.
Cargo SI, la filial común de FFS y de Ferrocarriles Estatales Italianos (FS) para la transportación de mercancías, no comenzará sus actividades, como previsto, el primero de enero de 2001.
Sin embargo las negociaciones entre ambas compañías continuarán. Este viernes el portavoz de la compañía suiza, Christian Kräuchi, explicó que actualmente FFS se inclina por una solución a pequeños pasos, más que una fusión directa al más alto nivel. Con esta afirmación, Kräuchi confirmó la información aparecida en el diario de Zúrich, el "Tages-Anzeiger".
La fusión completa permanece como un objetivo posterior. El jefe de CFF, Benedikt Weibel, y el director de FS, Giancarlo Cimoli, se reunirán antes de la segunda mitad de diciembre para redirigir la nueva estrategia de acercamiento entre las dos empresas.
Tanto FFS como FS dieron a conocer a principios de octubre que su proyecto de fusión se encontraba con inconvenientes. Un análisis externo había demostrado que la integración de los dos sectores de carga de las compañías sería "más complejo de lo previsto" por lo que ambas partes advirtieron no estar lo suficientemente preparadas para la operación.
El portavoz de FFS, Christian Kräuchi, argumentó que la principal razón que ha llevado a retirar, de la sede de la Unión Europea, la solicitud de permiso para crear la coempresa, reside en la diferencia de cultura entre las dos compañías.
Así, mientras el proyecto de fusión entre FFS y FS parece detenerse, otro proyecto de los Ferrocarriles Federales Suizos, dirigido hacia Gran Bretaña, no parece encontrar obstáculos.
Se trata de la búsqueda de FFS para entrar en el mercado del transporte ferroviario urbano en Londres, a través de un acuerdo con empresarios británicos a fin de obtener alguna de las concesiones a otorgarse próximamente, en el marco del proceso de privatización de los ferrocarriles británicos.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.