Navigation

Más personal para las actividades a favor de la paz

Una de las tareas de estos expertos, la supervisión en procesos electorales, como fue el caso en Kosovo. Keystone

El Gobierno helvético decidió este lunes la creación de un grupo de expertos civiles para la promoción de la paz. El objetivo es disponer de personal de reserva para que Suiza intensifique su participación en operaciones internacionales de paz.

Este contenido fue publicado el 04 diciembre 2000 - 15:45

La decisión de crear este grupo de reacción rápida vigoriza los intentos de Suiza por impulsar un papel más activo en el ámbito internacional para la promoción de la paz y, por otra parte, cubre las necesidades crecientes de personal para estas tareas.

El ministerio de Asuntos Exteriores suizo explicó que este nuevo instrumento se basa en un sistema central de informaciones que contendrá los datos personales de los expertos civiles dispuestos a participar en las operaciones de paz.

600 expertos

La lista de expertos deberá permitir cubrir las necesidades de sustitución de 100 miembros activos en las tareas de paz. En la fase de inicio el grupo de reserva deberá contar con 500 a 600 miembros.

Los civiles incluidos en el grupo continuarán ejerciendo normalmente una profesión a la espera de ser llamados a participar en una misión en el marco de las operaciones de paz de la Organización de Naciones Unidas (ONU) o de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Nuevos elementos deberán integrar este listado por lo que se planea impartir cursos de formación de base para los futuros participantes en misiones de paz.

Presupuesto de 40 millones

El nuevo concepto para conformar esta lista de expertos costará anualmente alrededor de un millón de francos mientras que los gastos salariales serán de entre 10 y 12 millones de francos.

Estos costos ya están considerados en el presupuesto para acciones de paz del Ministerio de Asuntos Exteriores que de aquí al 2003 contará con 40 millones de francos para dichas tareas.

En lo que va del año, Suiza ha enviado expertos a 18 países en el marco de las operaciones de la OSCE y de la ONU.

Con el mismo objetivo de mejorar las tareas por la paz de Suiza en el exterior, el ministro de Exteriores suizo, Joseph Deiss, anunció este lunes la nominación de Joseph Bucher al puesto de embajador en misión especial para contribuir a la resolución de conflictos. En concreto, este diplomático se ocupará de promover el contacto entre las partes de un conflicto.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.