Lukas Mühlemann sigue en la dirección del BGN en Argentina
La asamblea general no pudo confirmar la dimisión del presidente del 'Credit Suisse Group' por falta de quórum.
Lukas Mühlemann seguirá siendo provisionalmente miembro del consejo de administración del Banco General de Negocios (BGN). La dimisión exigida como respeto de la justicia argentina no pudo ser confirmada durante la asamblea general ordinaria, celebrada este martes (02.04).
Falta de quórum
Karin Rhomberg, portavoz del 'Credit Suisse Group' (CSG), indicó este miércoles que la falta de quórum hizo imposible la votación, que debía corroborar la renuncia del presidente del consejo de administración del CSG y de los representantes de los otros dos bancos, que tienen participación en el BGN.
Los administradores dimisionarios, entre ellos Lukas Mühlemann y su suplente, David Mulford, del 'Credit Suisse First Boston' (CSFB), podrían sin embargo ser liberados de sus cargos en el plazo de un mes, y aprovecharán la ocasión de la asamblea general ordinaria, prevista para el próximo 18 de abril.
Para evitar cualquier eventualidad, han convocado a una nueva asamblea general extraordinaria, que debe realizarse dentro de los próximos 30 días, cuando no habrá más quórum, según la portavoz.
Karin Rhomberg admitió que persisten algunas incertidumbres en torno a la situación jurídica y se refirió, en particular, a la fecha de la reunión extraordinaria que aún no ha sido fijada.
Escándalo e investigación
A través del CSFB, su banco de negocios, el segundo grupo bancario suizo posee 23% del capital del BGN, de cuyo consejo de administración Lukas Mühlemann es miembro desde 1998. Después del escándalo en torno al establecimiento argentino, Mühlemann anunció su dimisión en febrero último.
Las autoridades argentinas abrieron una investigación contra los fundadores del BGN, los hermanos José y Carlos Rohm, acusados de haber "lavado" dinero y facilitado la fuga de capitales, a pesar de las restricciones bancarias impuestas en el país. Carlos Rohm fue detenido en Buenos Aires el pasado 23 de enero y su hermano aún es fugitivo.
Lukas Mühlemann tiene razones para estar tranquilo. La Comisión Federal de Bancos (CFB), que había pedido aclaraciones sobre el compromiso del 'Credit Suisse Group' en Argentina, ha considerado cerrado el caso y no ha encontrado motivos para intervenir jurídicamente, aunque ha pedido que se la siga informando sobre la evolución de la situación.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.