Navigation

Los suizos rechazan dos iniciativas sobre la ética en la economía

La iniciativa multinacionales responsables quería garantizar que las empresas respeten una serie de estándares éticos en toda la cadena de distribución. Keystone / Muhammed Muheisen

Este fin de semana, los ciudadanos suizos se han pronunciado sobre dos iniciativas populares que exigían más ética en la economía. Ambas han sido rechazadas.

Este contenido fue publicado el 29 noviembre 2020 minutos

Los 5,4 millones de ciudadanos suizos con derecho a voto se han pronunciado este fin de semana sobre dos iniciativas populares que han presentado varias oenegés con el apoyo de la izquierda política.

El pueblo dice sí, los cantones no

La iniciativa denominada “empresas responsables” ha fracasado, a pesar de que la mitad de los ciudadanos con derecho a voto se han pronunciado a favor. Sin embargo, cerca de dos tercios de los cantones la han rechazado, por lo que la iniciativa ha fracasado.

La iniciativa pretendía responsabilizar a las multinacionales cuando sus actividades comerciales en el extranjero vulneran los derechos humanos o las normas internacionales para la protección del medioambiente. De haber sido aprobada, esto se habría aplicado a las empresas que tienen su sede estatuaria, administración central o principal centro de actividad en Suiza.

Es poco habitual que una iniciativa popular obtenga una mayoría de votos populares a favor, pero fracase por no reunir una mayoría de cantones favorables. En la historia de la democracia suiza esto ha ocurrido en una sola ocasión. En 1955, dos tercios de los cantones rechazaron la iniciativa para la protección de los inquilinos y consumidores, mientras que el 50,2% de la población había votado a favor.

58% contra la iniciativa sobre material de guerra

También ha sido rechazada la  iniciativa popular que pedía incluir un artículo en la Constitución que prohibiera financiar a la industria de armas. El 57,5% de los votantes se han pronunciado en contra. De haber sido aprobada, hubiera significado que el Banco Nacional Suizo (banco central), así como los fondos de pensiones y fondos privados de previsión ya no habrían podido conceder créditos o invertir en empresas que generan más del 5% de su facturación anual con la producción de material de guerra.

Si lo desea, puede consultar toda la información sobre las dos iniciativas en el siguiente artículo:

Con un 46%, la afluencia a las urnas ha sido inferior que en las votaciones de septiembre, cuando la participación alcanzó un 58%.


En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?