Navigation

Los retos de la salud y la alimentación

Terres de Hommes-ayuda a la infancia busca proteger a madres e hijos. la propria ONG

La consolidación de la democracia incide en el mejoramiento de las condiciones de salud y alimentación de poblaciones de América Latina. En África, la situación es otra.

Este contenido fue publicado el 30 octubre 2006 - 21:21

El doctor Jean-Pierre Papart, especialista en asuntos de salud de Terre de Hommes- ayuda a la Infancia, habla a swissinfo sobre el particular.

"Desde hace cinco o diez años tenemos un desarrollo interesante en muchos países de América del Sur con el desarrollo de la democracia. Podemos observar el impacto social y definitivo sobre la salud. La situación parece más dura en África, donde es más difícil ver los progresos por lo menos en los últimos años".

Jean Pierre Papart agrega que en los fenómenos de la salud y la alimentación no sólo incide la situación económica sino también otros factores, como el contexto político.

Así, por ejemplo, la ONG despliega estrategias de salud materno infantil en los territorios palestinos, en Hebrón, Gaza y Genin, donde, dice, la situación sigue siendo muy difícil para la población en general y para los niños en particular.

El doctor Papart es responsable de la evaluación del trabajo que realizan las personas que se encuentran en el terreno y de apoyar sus actividades.

Madres e hijos

"Nosotros tenemos más que todo programas de salud materno infantil para los niños menores de cinco años y mujeres embarazadas o recién paridas", puntualiza el especialista y recuerda que cada año en el mundo mueren alrededor de 10 millones de niños de menos de cinco años.

En el mismo lapso más o menos medio millón de mujeres pierden la vida durante el parto, antes o después.

Comenta que, sin embargo, hay cosas que se mejoran poco a poco, como por ejemplo en África, donde las mujeres tienen menos niños que antes, lo que significa que los programas de salud tienen impacto entre la población.

Los programas de Terre des Hommes-ayuda a la infancia en Senegal, Burkina Faso, Haití Ecuador, Colombia, Bangladesh, Palestina y otros países son muy similares. "Son proyectos que tratan de proteger la salud de los niños y de las madres, incluyendo programas de nutrición y cuidado de salud primaria".

Dos tipos de intervención

Especifica que la organización desarrolla dos tipos de intervención: de emergencia y de apoyo al desarrollo institucional y de servicio de salud. Esta última incluye labores con las autoridades de países que tratan de desarrollar su estrategia sanitaria así como apoyo a las comunidades para impulsar el derecho a la salud, para los niños fundamentalmente.

"Entonces, los problemas que enfrentamos están relacionados con la pobreza, la injusticia social, el subdesarrollo institucional. Este tipo de problemas de fondo", destaca nuestro interlocutor.

Jean Pierre Papart visitó recientemente Burkina Fasso, Senegal y Mauritania. Los servicios no son los mismos. En una región, por ejemplo, la ONG busca determinar cuáles son los niños que más necesitan apoyo. "En muchos países de África más que todo son a estos niños que tratamos de encontrar para ayudar a sus familias".

En Burkina Faso, en una cantera en la que trabajan muchas personas, incluidos mujeres, niños y ancianos, en situación muy precaria, el galeno quedó impresionado al ver "hasta dónde pueden sacrificarse los padres de familia para dar de comer a sus niños todos los días".

Una fuerte responsabilidad

"Hay mucho que hacer, hay una fuerte responsabilidad para nosotros", anota el Doctor Papart con relación a Burkina Faso, pero no sólo..

Acerca de Mauritania, país que también visitó este año, comenta que muchas personas tratan de ir a Europa pasando por las Islas Canarias. "En esa zona del mundo hace 10 o 15 años había una capacidad de pesca local muy, muy fuerte para miles de familias".

Ahora, merced a la internacionalización de la pesca, la capacidad para las familias locales de Mauritania, Dakar, Senegal y Guinea no es la misma y la gente ya no puede vivir de esa actividad.

Esa es parte de la explicación, "pero también hay una fuerte discriminación racional en Mauritania entre la población blanca y negra, y también las causas son internacionales, son nacionales, son políticas, pero todas tienen que ver con derechos de la gente y derechos del niño en particular".

swissinfo, Marcela Águila Rubín

Datos clave

En Burkina Faso la proporción de niños con malnutrición es de 30%

Terre des Hommes desarrolla programas para la alimentación en 17 países de América, Asia y África.

En total, sus acciones cubren más de 30 países que incluyen también el continente europeo.

End of insertion

Terre des Hommes- ayuda a la infancia

En Burkina Faso, Terre des Homes-ayuda a la infancia desarrolla estrategias a tres niveles: el hospitalario, en los centros de salud y a nivel comunitario.

El trabajo que desarrolla la ONG en ese país cuenta con una amplia participación popular.

La organización desarrolla igualmente un proyecto muy específico de salud en una cantera, donde trabaja muchas personas: mujeres, niños y ancianos.

En el lugar hay una situación social muy delicada y la ONG busca determinar los mecanismos para apoyar la escolaridad y atención médica de los niños.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.