Navigation

Los japoneses Sejima y Nishizawa ganan el Pritzker

Los japoneses Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa consiguieron el principal honor de su profesión, el Premio Pritzker de Arquitectura, por su uso de la luz y las transparencias en edificios construidos en distintos países del mundo.

Este contenido fue publicado el 29 marzo 2010

La pareja de creadores concibieron el Rolex 'Learning Center' de la Escuela Politécnica Federal de Lausana.

El jurado destacó que el de Lausana es un edifico que se distingue porque los estudiantes pueden utilizar el espacio durante el día y la noche.

"Es el suelo y no los tabiques lo que delimita los usos y las estancias", se trata, en palabras del jurado, de un "paisaje de gente".

Este galardón recayó en 2001 en los suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron, mientras que en 2009 el vencedor fue el también suizo Peter Zumthor.

Kazuyo Sejima, de 53 años, y su socio, Ryue Nishizawa, de 44, fundaron la firma de arquitectura SANAA. Esta es la cuarta ocasión en la que el codiciado galardón -descrito ocasionalmente como el equivalente del Premio Nobel en el mundo de la arquitectura- va a parar a arquitectos japoneses.

El jurado del Premio Pritzker describió el trabajo de ambos profesionales en Japón, Alemania, Inglaterra, España, Francia, Holanda, Estados Unidos y Suiza como delicado, poderoso, preciso, fluido e ingenioso, aunque no demasiado o abiertamente recurrente.

Ambos fueron alabados en una declaración del jurado "por la creación de edificios que interactúan exitosamente con sus contextos y las actividades que contienen, creando una sensación de plenitud y riqueza de experiencias".

"La arquitectura de Sejima y Nishizawa explora las ideas de luminosidad y transparencias y lleva los límites de esos conceptos a nuevos extremos", señala en un comunicado Martha Thorne, directora ejecutiva del premio.

El primer proyecto de SANAA en Estados Unidos comenzó a ser construido en el 2004 en Ohio y fue completado en el 2006 -el Pabellón de Vidrio para el Museo de Arte de Toledo. También diseñaron el Nuevo Museo de la Ciudad de Nueva York, concluido en 2007.

El jurado mencionó asimismo dos proyectos en Japón: el Museo O en Nagano y el Museo de Arte Contemporáneo del siglo XXI en Kanazawa.

Entre otros edificios que han diseñado están el teatro De Kunstline en Holanda, la escuela Zollverein de Administración y Diseño en Essen (Alemania), y una estructura que estuvo ubicada durante tres meses en el césped del Pabellón Serpentine en Londres.

swissinfo.ch y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.