Los jóvenes encuentran su identidad en el grupo
Un nuevo estudio, hecho público en Ginebra, traza un perfil de los jóvenes suizos de hoy, en edades comprendidos entre los 15 y los 24 años.
Los autores observan un retorno del tribalismo como principio de identificación social.
"Para bien o para mal, la insignia de nuestra época es eternamente adolescente". El sociólogo francés Michel Maffesoli se felicita a su manera del estudio de BlueComm, una sociedad de investigación y asesoría sobre los jóvenes.
El estudio de la sociedad BlueComm se basa en una encuesta entre un grupo de 500 personas de todas las regiones de Suiza y se propone determinar los valores y las actitudes que caracterizan a los jóvenes en edades comprendidos entre los 15 y los 24 años.
La autora del estudio titulado 'Generación actitudes 03' es la joven investigadora Caroline Jacot-Descombes.
Desde la realización de la última encuesta han transcurrido dos años. En ese lapso de tiempo se ha producido un gran cambio: "el fin del individualismo a ultranza", subraya Philippe Barthollet, director de BlueComm.
Fenómeno del tribalismo
"Los jóvenes de hoy ya no piensan únicamente en hacer fortuna", prosigue Barthollet. "Tienden a contar con los demás a la hora de desarrollar sus ideas".
Se ha reforzado el fenómeno del tribalismo como principio de identificación social, un fenómeno observado en el primer estudio de BlueComm y estudiado por el sociólogo francés Michel Maffesoli.
"Frente a las múltiples opciones, valores e informaciones que ofrecen nuestras sociedades, los jóvenes encuentran en el grupo un marco que les ayuda a desarrollar su identidad", afirma Philippe Barthollet.
Pero esa identidad tiene múltiples facetas que, dependiendo de la situación, pueden ser contradictorias.
Según Michel Maffesoli, la falta de perspectivas futuristas hace que los jóvenes vivan fundamentalmente el presente. Pero esto no significa que
sean oportunistas, sino sencillamente relativistas.
"Puestos a elegir, los jóvenes optan por una actitud o un objeto, sin descartar totalmente las otras opciones. No se limitan a un estilo o a una marca", subraya Caroline Jacot-Descombes.
La autora del estudio afirma que el 21% de los encuestados pueden ser catalogados como contestatarios, con hábitos de consumo y actitudes que se corresponden con las ideas que defienden.
Por lo demás, el único denominador común que define a la mayoría de los jóvenes de hoy son unos apasionados de las nuevas tecnologías de la información. El 62% de los encuestados estima que éstas han modificado su vida de forma positiva.
swissinfo, Frédéric Burnand, Ginebra

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.