Los italianos encabezan el empleo fronterizo
Italia encabeza a las naciones con mayor presencia laboral en Suiza. De los 300.433 trabajadores italianos, 25.300 forman parte del contingente de “trabajadores fronterizos”
Son personas que atraviesan diariamente la frontera suiza para ganar a veces el doble del salario italiano.
En Suiza, uno de cada cinco trabajadores es extranjero, lo que significa que 1 millón 462,687 hombres y mujeres han elegido trabajar en alguno de los 26 cantones helvéticos en vez de hacerlo en su país de origen, según datos de la Oficina de Estadística Suiza
Proporcionalmente, Suiza tiene dos veces más extranjeros trabajando en su tierra que Estados Unidos, Alemania o Austria.
De forma deliberada y para no generar distorsiones, este dato no incluye a los funcionarios internacionales que trabajan en Suiza ni a sus familias ni aquellos extranjeros que residen en calidad de demandantes de asilo.
Las estadísticas de la Oficina de Inmigración, Integración y Emigración Suiza (IMES) y de la Oficina Federal de Estadística Suiza (OFES) del mes de octubre, precisan que sólo Luxemburgo es un destino más atractivo, con 39% de trabajadores extranjeros, contra el 20% de la Suiza.
Italia y empleo fronterizo”
Hasta septiembre pasado, el 20% de los extranjeros radicados en Suiza eran italianos, lo que hace un total de 305,433 personas. De este total, más de 25,300 trabajadores formaban parte del “empleo fronterizo” que crece a paso firme desde 1998 y que se ha fortalecido desde la entrada en vigor del Acuerdo de Libre Tránsito de las Personas firmado entre Suiza y la Unión Europea (UE).
La práctica del “empleo fronterizo” involucra a todos los italianos que laboran en algún cantón suizo cercano a su país, pero mantienen su domicilio principal en Italia.
A diferencia de la frontera con Francia, en la que los trabajadores cruzan para duplicar sus salarios, en el caso italiano en promedio pueden obtener hasta 2.3 veces lo que ganarían en su patria.
Normalmente se desplazan diariamente o cruzan la frontera una vez por semana para regresar a sus casas ubicadas en el Valle de Aosta o en Lombardía.
Tesino y los Grisones
La belleza de Lugano y los lagos del Tesino; así como las montañas de los Grisones, son tierra fértil para todo aquel que quiera trabajar, especialmente en actividades ligadas al turismo (70% de los extranjeros laboran en estos sectores).
De hecho, el cantón de Los Grisones, el más grande del país, se caracteriza por ser uno que registran menos desempleo.
En el Tesino actualmente trabajan 78,526 extranjeros, lo que lo convierte en el cuarto cantón con presencia laboral de otros países, sólo superado por Ginebra, Basilea y Vaud.
Por su parte, en Los Grisones hay 25,124 trabajadores provenientes de Italia, Serbia y Portugal, entre otras nacionalidades, y casi la mitad llegaron durante los últimos dos años a laborar con permisos temporales (entre tres meses y un año) que deben renovar periódicamente.
Actualmente, los permisos para trabajar en Suiza concedidos a trabajadores extranjeros son entregados sólo mediante la presentación de un contrato de trabajo, que normalmente dura el mismo periodo del permiso.
Sin embargo, hasta el 30 de junio del 2004, la aprobación de dichos permisos estará sujeta al principio de “prioridad para el trabajador nacional” considerada en el Acuerdo de Libre Tránsito de Personas que entró en vigor hace 18 meses.
swissinfo, Andrea Ornelas
Contexto
En Suiza hay 1 millón 462,687 trabajadores extranjeros.
25,300 son trabajadores italianos que forman parte del contingente de trabajadores fronterizos.
Los cantones de Tesino y Los Grisones son los más solicitados por los italianos.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.