Llamado a la delación causó detención de activista
Un militante de una asociación altermundialista fue detenido luego de que la policía ginebrina publicara su foto en Internet.
Un método cuestionado pero que el juez que autorizó la medida considera como un deber cívico de la población.
Tras los desórdenes que provocaron el pasado mes de junio militantes anticumbre del G8 en las calles de Ginebra, la policía cantonal utilizó un método controvertido para desenmascarar a los autores de desmanes considerados como "actos de vandalismo criminal."
Fotografías en Internet
En el sitio Internet de la policía se publicó una serie de 40 fotografías de jóvenes que no habían podido ser identificados, dirigiéndose a la población para conseguir la información que permitiera su detención. Las personas implicadas son acusadas de violencia contra la policía, destrozo de vitrinas, deterioro de bienes públicos y pillaje.
El juez ginebrino Stephane Esposito, que aprobó la medida, señaló en su momento que no se trataba de estimular la delación, sino un llamado al sentido cívico de cada uno. A su juicio, las personas buscadas habían cometidos delitos que debían ser castigados penalmente.
Presunción de inocencia
El abogado defensor de los militantes anti-G8, Jean-Michel Dolivo se alzó contra la medida calificándola como una violación a la presunción de inocencia que protege a toda persona sobre la cual pesa una acusación aún no probada.
Dos días después de la aparición en Internet de las fotografías, la policía ginebrina había recibido cientos de llamadas telefónicas de la población, información que permitió identificar a 7 personas.
Una de ellas, un militante de la organización altermundialista ATTAC, que apareció en Internet se presentó voluntariamente ante el juez y reconoció su participación en las manifestaciones, pero negó estar implicado en actos de pillaje o destrozo de vitrinas comerciales.
No obstante, el juez ordenó su detención luego de que el militante "reconociera las evidencias", cuando la policía le mostró extractos de los videos en que aparece involucrado en los hechos por los que se le buscaba.
Se desata la polémica
El abogado defensor, Jean-Michel Dolivo, si bien no contestó la validez de las pruebas que permitieron la encarcelación de su cliente, consideró como "escandaloso el método utilizado."
A su juicio, publicar las fotos de los militantes equivale a un linchamiento público que es contrario al principio de la presunción de inocencia.
El abogado estima además que los actos cometidos por los jóvenes no son hechos criminales ni de sangre, sino que actos materiales cometidos contra la propiedad en el marco de una manifestación de carácter internacional.
El juez Jean-Michel Esposito hizo retirar la leyenda que acompañaba las fotos, donde se leía la palabra "criminales." Pero insistió en que el método utilizado se justificaba porque se trataba de una cuestión de interés general.
La polémica se ha trasladado ahora al ámbito jurídico y seguramente trascenderá en el plano federal, pues un colectivo de abogados presentará un recurso ante el Tribunal Federal. La cuestión de fondo es saber si la publicación de las fotos en Internet viola otro princi: el de la protección de la personalidad.
Al margen de los aspectos jurídicos del caso, una parte de la población parece sentirse a gusto con la posibilidad de delación que le otorgó la policía, pues algunos parecen haber aprovechado la ocasión para arreglar cuentas con sus enemigos, y escudados en el anonimato, los señalaron como los presuntos buscados.
swissinfo, Alberto Dufey
Datos clave
Entre delación y un deber cívico. La policía de Ginebra busca culpables divulgando sus fotos por Internet.
Violación a la presunción de inocencia, claman los afectados.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.