Navigation

Las vacas gordas de Suiza

La abundante producción de las vacas suizas causa problemas.

El país alpino produce demasiada leche cara que no es competitiva en el mercado de la Unión Europea.

Este contenido fue publicado el 25 septiembre 2002

La vaca campeona suiza produce más de 21.000 kilos de leche por año. El promedio es de 5.500 kilos.

Las vacas no son sagradas en Suiza, sino un reflejo de un país fértil, agrario y eficaz. Las vacas helvéticas hoy en día son, sin embargo, los animales más politizados de la nación.

La agricultura suiza produce cíclicamente demasiada leche, quesos, mantequilla y otros productos lácteos que, por el efecto de la sobreoferta, experimentan problemas en los mercados de la Unión Europea (UE).

La producción de leche en Suiza está altamente regularizada a través de un sistema de contingentes; sistema que el gobierno suizo reducirá paulatinamente y suprimirá hasta el año 2007.

Hoy, el campesino suizo recibe 79 centavos (0.53 euro) por un litro de leche. El sistema de cupos en la producción de leche obstaculiza la competitividad de los campesinos suizos en el mercado de la UE.

La sobrevivencia de la agricultura suiza, y más que todo del sector lechero, dependerá cada vez más de la exportación de sus productos. Existe un marco jurídico-comercial entre Suiza y la UE. A mediados del año en curso entraron en vigor los acuerdos bilaterales en la materia.

Vacas caras

La liberalización del agro suizo tiene un costo alto. El gobierno federal gastará unos 14 mil millones de francos entre 2004 y 2007 para la reestructuración del sector, fecha que coincide con la terminación del sistema de los cupos para la producción de leche.

A Suiza le tomó tiempo la reestructuración del sector agrario. El costo social y económico fue alto: 22.000 granjas familiares dejaron de existir entre 1990 y 2000.

El proceso de reducción todavía no está concluido. Se calcula que la superficie promedio de una granja familiar suiza debería llegar a 30 hectáreas, hoy se ubica en 15 hectáreas.

Menos vacas, pero más productivas

Por otro lado, no ha disminuido la producción de los productos lácteos. Al contrario. Hace 17 años, Suiza disponía de 816.000 vacas lecheras. Hoy, el país helvético produce, con 100.000 vacas menos, la misma cantidad de leche por año: 3.939.500 toneladas (2001).

El rendimiento por vaca se ubica en 5.500 kilogramos de leche, con un crecimiento de 50 kilogramos por año y vaca.

El potencial y las perspectivas de la industria agro-lechera suiza son buenas cuando se logra entrar al mercado de la Unión Europea.

Actualmente 1,5 millones de toneladas de la leche se transforman en quesos. Un cuarto de esta producción se destina a la exportación.

Según los datos del año 2001, Suiza produce además 466.000 toneladas de mantequilla, 300.000 toneladas de leche en polvo, 14.000 toneladas de leche condensada y 260.000 toneladas de productos de crema.

Erwin Dettling, Zúrich

Hechos clave

El campesino suizo recibe 79 centavos por litro de leche
14.000 millones de francos para reestructurar el sector agrario
Más de 20.000 granjas desaparecieron en 10 años

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.