La OMS busca un pacto mundial contra la pandemia
Los 194 países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), incluida Suiza, se comprometieron a iniciar conversaciones sobre una nueva convención mundial para abordar mejor las pandemias futuras.
La OMS anunció lo anterior al final de una sesión especial de tres días en Ginebra. El objetivo es lograr un acuerdo vinculante que evite los comportamientos egoístas en que han incurrido muchos países en relación con la pandemia del coronavirus, informó el miércoles el secretario de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Concretamente, se busca que las normas impidan, por ejemplo, la exportación de mascarillas u otros materiales de protección durante una situación de pandemia. En la actual, muchos países pobres todavía esperan vacunas para suministrarlas a su población, mientras que los países más ricos ya están administrando dosis de refuerzo.
El acuerdo también prevería un mecanismo de supervisión para garantizar el cumplimiento de las reglas acordadas, o al menos un mecanismo de supervisión más eficaz que el actual, ignorado en gran medida por los países durante los últimos dos años.
Sin embargo, el pacto no llegará muy pronto: un grupo de trabajo iniciará las discusiones en marzo del próximo año, para presentar un borrador a la asamblea de la OMS en mayo de 2023. El pacto final se firmaría en 2024 - un objetivo "a largo plazo" que no resta valor a su naturaleza "histórica", enfatizó Ghebreyesus.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.