La naturaleza como una vía hacia el espíritu
La Galería Gottardo de Lugano, en el sur de Suiza, acoge a la exposición “Paisaje espiritual”, preparada por el museo Guggenheim de Nueva York.
La exposición se transferirá en noviembre 2003 al museo Peggy Guggenheim de Venecia.
En la exposición de Lugano están reunidas 25 obras firmadas por artistas de renombre como Vasily Kandinsky y Franz Marc (fundadores del movimiento artístico “Der Blaue Reiter”), o el expresionista alemán Emil Nolde.
Otros representantes de la vanguardia europea de principios del siglo XX: Mondrian, Gleizes y Gabriele Münter, compañera de Kandinsky, también forman parte de la muestra que es fruto de la colaboración entre los museos Guggenheim de Nueva York y Venecia, por una parte, y la galería suiza “Gottardo” de la homónima institución bancaria, por otra.
Más allá de la representación
En la época que trata, los artistas comenzaron a ver en la naturaleza un vehículo para alcanzar lo espiritual.
Su atención perseguía el fin de crear imágenes poco representativas, sin darse cuenta entonces de que estaban abriendo la ruta a la expresión del arte abstracto.
Los óleos en tela; las acuarelas y los grabados pertenecen al núcleo de la colección permanente que Salomón Guggenheim atesoró allá por los años 30 y 40.
La ciudad tesinesa de Lugano es pues la anfitriona de una exposición enseñada en muy pocas ocasiones.
Pequeñas grandes obras de arte
Son cuadros con motivos poco conocidos con respecto a otras obras de los artistas en cuestión, y sus dimensiones físicas son más bien reducidas (excepto “La montaña azul”,1908-9, de Kandinsky).
El común denominador parece ser la búsqueda de un pasaje que lleve a la intimidad con lo espiritual, partiendo de elementos naturales, orgánicos y animales que han de ser pintados, tal como señala Kandinsky en su libro Lo espiritual en el arte: “no como se ve las cosas, sino como las cosas son”.
La historia del arte ha visto, después de esta época que precede el arte abstracto, muchos artistas dedicados a desmaterializar el objeto, desdeñar la representación del mismo y transformarlo en una forma pura que llegue a ser la expresión misma del concepto.
Dos ejemplos
En la exposición de Lugano podemos, por ejemplo, sumergirnos en la contemplación del famoso cuadro de Kandinsky “La montaña azul”, allí donde los objetos de su pintura todavía se reconocen como tales, antes de la época en la cual esa misma montaña será representada por el artista ruso con una simple curva.
Es posible también observar con curiosidad una parte del bestiario de Franz Marc, como “El toro blanco” (1911), expresión magistral del sentimiento del artisita, quien decía: “La gente, con su falta de piedad, no toca mis sentimientos. Pero los animales, con su virginal sentido de la vida, han despertado en mí todo aquello que de bueno existía”.
La exposición de la Galería Gottardo de Lugano queda abierta hasta el 22 de noviembre 2003.
swissinfo, Lupita Avilés, Lugano.
Datos clave
25 obras firmadas por artistas de renombre como Vasily Kandinsky y Franz Marc (fundadores del movimiento artístico “Der Blaue Reiter”), o el expresionista alemán Emil Nolde se exponen en la Galería Gottardo, de Lugano.
End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.