Entre recuerdos y reivindicaciones
Suiza ha dedicado dos exposiciones nacionales al trabajo de las mujeres: la de 1928 en Berna y la de 1958 en Zúrich. La segunda, que organizó la Alianza de Sociedades Femeninas Suizas, tuvo como lema ‘el ciclo de vida de la mujer en la familia, el trabajo y el Estado’.
Este contenido fue publicado el 08 marzo 2013 - 11:01A finales de los años 1950, la exposición promovía un modelo de vida ideal en tres fases: una actividad profesional antes del matrimonio, la maternidad y la reincorporación posterior al mundo laboral.
Pero más allá de ese modelo clásico, la exposición reivindicaba que se reconocieran los derechos de las mujeres, unos meses antes de la votación nacional sobre la introducción del sufragio femenino, el 1 de febrero de 1959. El veredicto de las urnas fue negativo. Las mujeres suizas tuvieron que esperar hasta 1971 para que se reconociera a escala nacional su derecho de voto y elegibilidad.
(Fuente: Diccionario Histórico de Suiza – Fotos: Keystone, RDB)
Este artículo ha sido importado automáticamente del antiguo sito web al nuevo. Si observa algún problema de visualización, le pedimos disculpas y le rogamos que nos lo indique a esta dirección: community-feedback@swissinfo.ch
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.