Navigation

La ceguera no es un obstáculo para Internet

Arnold Schneider es invidente y navega en Internet con auriculares y un dispositivo de lectura Braille. (Foto: pgm medien) pgm medien

Internet también debe ser un medio de comunicación al que puedan acceder de forma autónoma los invidentes.

Este contenido fue publicado el 03 diciembre 2003

La comuna de Biberist, cantón de Solothurn, ha tenido en cuenta a los discapacitados y ha adaptado su página Web a las necesidades de los invidentes y deficientes visuales.

Un joven está sentado frente a una pantalla de ordenador. Con los dedos teclea www.biberist.ch. La página se abre – pero la pantalla permanece en negro. Navega por la página de la comuna de Biberist sin que en el monitor aparezca algo dato alguno.

El joven es ciego. No obstante, es capaz de describir el contenido en pantalla a través del altavoz o un aparato de lectura de braille que lo hace lisible para los invidentes.

Navegación especial

“Como los ciegos no pueden leer el contenido que aparece en pantalla, la información disponible aparece en un lenguaje artificial y los textos pueden ser transmitidos a una barra de braille”, explica Arnold Schneider, el mismo es ciego y director de “Zugang für alle’ (acceso para todos), una fundación dedicada a facilitar el acceso de los discapacitados a las nuevas tecnologías.

Para navegar por la Red, los ciegos utilizan el teclado, las teclas del cursor y las denominadas claves de acceso. No disponen de un cuadro general de la página. Las funciones de la navegación del programa de lectura de la pantalla facilitan la búsqueda de las informaciones deseadas.

Diferentes exigencias – una oferta

Beat Pfarrer, director de finanzas y Webmaster de la comuna de Biberist se propuso crear una página Web que fuera fácilmente accesible especialmente para los discapacitados.

Opina que las administraciones comunales y cantonales deben aplicar la legislación que será vigente a partir del 2004. “Esta establece que las administraciones públicas en Suiza tienen la obligación de facilitar, en la medida de los posible, el acceso de las personas discapacitadas a sus servicios.”

Un punto fundamental fue poner también a disposición de los invidentes y personas con deficiencia visual todos los servicios que están en la Red, explica Pfarrer. “Desde el inicio queríamos poner una amplia oferta para todos en la Red”.

Nada de tonterías

Lo que llama la atención al entrar en la página www.biberist.ch es que está bien estructurada, es sencilla, de fácil lectura y nada espectacular. Son las primeras impresiones que tiene un usuario sin problemas de visión. ¿Pero qué hay de especial para un invidente?

“Precisamente ahí está la novedad”, opina Beat Pfarrer. “Una página Web adaptada a las necesidades de los invidentes no debe contener tonterías. Además, la versión en texto aparece sin imágenes, animaciones en Flash, Java Script u otros lenguajes.

Consiste únicamente de texto y un código html (el lenguaje en el que están programadas la mayoría de las páginas Web).

Una buena programación de las páginas Web es imprescindible para que herramientas adicionales de los usuarios ciegos puedan ‘leerlas’ y reproducirlas sin problemas.

Instrucciones W3C

No es tan fácil construir un sitio que pueda ser consultado también por personas invidentes. Leena Majaranta, de la empresa Tankred Informatik AG, ha trabajado en el desarrollo de la página Web de la comuna de Biberist.

“Nos hemos basado en las normas que establece el Consorcio W3C
para el desarrollo de páginas que sean accesibles a los discapacitados”. También el Schweizer Guichet virtual dispone de instrucciones de cómo deben estar construidas las páginas para el denominado e-gobierno.

Sistema sencillo

La comuna Biberist se encarga de introducir los contenidos en Internet. El software que utiliza para ello – el Content Management System (CMS) – introduce los contenidos tanto en la versión gráfica como la de texto de la Web. Los habitantes de Biberist no pueden alimentar simultáneamente dos sistemas.

“La mayoría de las comunas todavía no tienen una presencia en Internet que satisfaga las diferentes necesidades”, concluye Beat Pfarrer.

swissinfo, Etienne Strebel
(Traducción: Belén Couceiro)

Datos clave

Biberist es una de las primeras comunas con una página Web "adecuada" para invidentes.

El sitio reúne las condiciones exigidas del W3C para las personas privadas de la vista.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.