¿Qué prevé la nueva reforma de las pensiones en Suiza?
La financiación de las pensiones es cada vez más difícil. Se necesita una reforma urgente, pero los suizos han rechazado un primer proyecto en votación popular. El Gobierno acaba de elaborar un nuevo proyecto de reforma denominado “AVS 21”, que propone aumentar la edad de jubilación de las mujeres.
- Deutsch Was sieht die neue Schweizer Rentenreform vor?
- Português O que prevê a nova reforma do sistema previdenciário suíço?
- 中文 瑞士退休金新策将带来哪些变化?
- Français Que prévoit la nouvelle réforme suisse des retraites? (original)
- عربي ما الذي ينصّ عليه الإصلاح الجديد لمعاشات التقاعد في سويسرا؟
- Pусский Что предусматривает новая пенсионная реформа в Швейцарии?
- 日本語 スイスの新しい年金改革案ってどんなもの?
- Italiano Cosa prevede la nuova riforma delle pensioni in Svizzera?
¿De qué se trata?
End of insertionSe necesita una reforma urgente del seguro de vejez y viudedad (AHV/AVSEnlace externo), que es estatal y debe cubrir las necesidades vitales de todos los pensionistas residentes en Suiza o que han trabajado en este país. Las cotizaciones de los asalariados y las subvenciones estatales ya no son suficientes para reflotar las arcas del AHV/AVS. Una primera reforma global del sistema de previsión para la vejez fracasó en votación popular en 2017. El Consejo Federal (Gobierno) acaba de elaborar un nuevo proyecto de reforma que afecta únicamente al seguro estatal de vejez (el denominado primer pilar): Se llama AVS 21Enlace externo y aún necesita la aprobación del Parlamento y de la ciudadanía.
Datos clave
End of insertion- 28 de agosto de 2019: el Consejo Federal remite su mensajeEnlace externo sobre el proyecto AVS 21 al Parlamento.
- 19 de mayo de 2019: el pueblo suizo acepta con el 66% de votos la reforma de la tributación de las empresas (RFFA) que prevé un desembolso anual de 2 000 millones de francos adicionales a los fondos del AHV/AVS.
- 24 de septiembre de 2017: el proyecto de revisión total Previsión vejez 2020 es rechazado en votación popular (52,7%).
¿Y si ahondamos un poco en el tema?
End of insertion- ¿Cómo funciona el actual sistema de previsión para la vejez en Suiza?
El primer pilar es obligatorio para todas las personas domiciliadas en Suiza o que trabajan en este país, por lo que todos los pensionistas cobran una renta AHV/AVS. El objetivo del AHV/AVS es cubrir las necesidades mínimas vitales, aunque el nivel de las rentas varíaEnlace externo en función de los ingresos percibidos y los años cotizados. El AHV/AVS se basa en el principio de solidaridad entre las generaciones: la población activa financia a la población pensionista. Los asalariados y los empleadores pagan a medias las cotizaciones.
Una gran parte de los jubilados reciben además una pensión de su fondo de previsión profesionalEnlace externo, las denominadas cajas de pensiones. El segundo pilar es obligatorio para todos los asalariados que ganan más de 21 330 francos al año. Este seguro se financia a partes iguales por los empleados y los empleadores y tiene como objetivo asegurar el nivel de vida que el pensionista tenía antes de jubilarse.
Algunos pensionistas reciben además una renta de su fondo de pensiones privado (tercer pilar, 3a), al que han cotizado de forma voluntaria durante su vida profesional. Este seguro es opcional.
Si el AHV/AVS y la previsión profesional no son suficientes para cubrir las necesidades vitales, los pensionistas pueden solicitar prestaciones complementarias (PC) al Estado.
¿Qué son las prestaciones complementarias?
- ¿Por qué fracasó el primer proyecto de reforma en votación popular?
Actualmente, la edad legal de jubilación es a los 64 años para las mujeres y a los 65 años para los hombres. La reforma Previsión vejez 2020 proponía la equiparación de la edad de jubilación de las mujeres a la de los hombres. Varios sindicatos, los partidos de izquierda y una gran parte de la población se oponían. A su juicio, las mujeres ya sufren suficientes desventajas derivadas de la desigualdad salarial, empleos peor remunerados y trabajos a tiempo parcial.
Varios partidos de derecha también combatieron el proyecto. Criticaban la falta de igualdad de la reforma hacia las personas ya jubiladas, que habrían cobrado pensiones más bajas, y hacia los jóvenes, que habrían tenido que cotizar más.
- ¿Qué prevé la nueva reforma AVS 21?
A pesar de que el proyecto rechazado en votación popular ya contemplaba esta medida, AVS 21Enlace externo mantiene la propuesta de aumentar a los 65 años la edad de jubilación de las mujeres. Este aumento se haría gradualmente a lo largo de cuatro años.
AVS 21 prevé una jubilación anticipada a partir de los 62 años. Los hombres podrían cobrar su pensión un año antes de lo que contempla la ley vigente. La reforma quiere, además, incitar a la población a trabajar más allá de los 65 años, ofreciéndole así la posibilidad de colmar las lagunas de cotización o de mejorar los ingresos que se utilizan para calcular la pensión.
La última medida propuesta para reflotar las arcas del AHV/AVS es un aumento del 0,7% del impuesto sobre el valor añadido (IVA) que alcanzaría el 8,4%.
- ¿El proyecto AVS 21 tiene más apoyo que el anterior?
Las críticasEnlace externo son sustancialmente las mismas. Los partidos de izquierda y los sindicatos se oponen a un aumento de la edad de jubilación para las mujeres sin ninguna medida concreta a cambio para mejorar las condiciones de igualdad en el mercado de trabajo y en el reparto de las tareas del hogar. Los partidos de derecha y los círculos económicos consideran que el aumento del IVA es demasiado elevado y reclaman más medidas para reducir los gastos y para fomentar la vida activa después de los 65 años.
La mayoría de los partidos lamenta que el Gobierno haya decidido desvincular las reformas del AHV/AVS y de la previsión profesional. Consideran que los dos sistemas están estrechamente ligados y, por lo tanto, requieren una reforma urgente y coordinada.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.