Navigation

Integración de minorías pide la Sesión Juvenil

Reflexión y debate político en manos de la juventud. Keystone

Protección e integración de las minorías fue una de las principales preocupaciones de los 200 participantes de la Sesión Juvenil en el Parlamento Federal.

Este contenido fue publicado el 03 noviembre 2003

En el máximo encuentro político de la juventud helvética participaron 10 suizos del extranjero.

La sala de sesiones de la Cámara baja del Parlamento Federal, con sede en Berna, recibió este fin de semana a los 200 integrantes de la Duodécima Sesión Juvenil.

Los participantes de la singular sesión abordaron diversos temas, entre los que destacaron la política de migración, la pobreza y la situación de las minorías en el país.

Al término de este ejercicio político, los púberes presentaron al presidente de la Cámara baja, Yves Christen, una serie de peticiones, entre las que se destacó la protección e integración de las minorías.

En el texto petitorio se solicita al Gobierno Federal y a la Asamblea Federal que se abran los caminos para la integración de los incapacitados.

“Por ejemplo, se propuso un programa de convivencia para gente con incapacidades”, explica a swissinfo León Felipe Sellmann, boliviano-suizo de 17 años de edad, presente en la Sesión Juvenil.

Apoyo a indocumentados

Entre las conclusiones también destaca la solicitud de un nuevo estatus para los indocumentados y facilitar el acceso a aprender el idioma para los residentes extranjeros.

En concreto piden que los llamados ‘sin papeles’ puedan tener acceso a derechos fundamentales y beneficiarse de cierta ayuda social en un discurso centrado “básicamente en las minorías y los inmigrantes”, resume Sellmann.

En el capitulo de la integración, los jóvenes reivindicaron la armonización de los procesos de naturalización y la creación de un centro de contactos para los suizos y los extranjeros.

Con una inclinación marcada para resolver los problemas sociales, los 200 aprendices de legisladores mostraron interés por la política familiar helvética, al solicitar subvenciones directas a las familias, calculadas de acuerdo al número de niños y al ingreso de los padres.

Una voz permanente

Por otra parte, los jóvenes exhortaron al poder ejecutivo a aumentar el presupuesto para la ayuda al desarrollo y también incitaron a la creación de un consejo juvenil permanente, a fin de que la voz de la Sesión Juvenil no se apague al término de sus 3 días de debates en el Palacio Federal.

Los 200 representantes juveniles escucharon el mensaje de perseverancia de la diputada radical por Berna, Christa Markwalder, de 28 años de edad -la más joven en el Parlamento helvético-, al cierre de la Sesión, que iniciara el jueves 30 de octubre con la presencia de la Ministra de Justicia y Policía, Ruth Metzler, y una de las 7 personas que componen el Gobierno Federal.

León Felipe Sellmann, el boliviano-suizo presente en las sesiones de este fin de semana, conversó con swissinfo sobre sus impresiones, tras 3 días de ser una de las voces de la Sesión Juvenil:

“Ha sido una experiencia interesante porque he podido conocer un poco más al segundo país al que pertenezco y he podido entender un poco más un sistema político que yo no conocía, por el hecho de que vivo en Bolivia”.

Sellmann, uno de los 10 suizos del extranjero presentes en la Sesión Juvenil, advirtió que este encuentro le permitió relacionarse más con su país.

Entender el sistema político

Su asistencia al Palacio Federal fue organizada por el servicio para jóvenes de la Organización de Suizos del Extranjero (OSE), con el objetivo de conocer mejor el sistema político del país.

Los interesados de la Quinta Suiza fueron 5 suizos que habitan en Alemania, más los casos en solitario llegados de Francia, Suecia, Italia, España y Bolivia, explica a swissinfo Kathrin Wyss, de la OSE.

Los chicos se inscribieron a través de la publicación dirigida a la Quinta Suiza ‘Panorama suizo’ y de la página en Internet de la OSE.

Además de participar en el mayor encuentro político-juvenil que se realiza año con año en la capital federal, los suizos del extranjero fueron llevados por un recorrido en Berna y en el mismo Palacio Federal, sede del poder legislativo y de varias oficinas del Ejecutivo federal.

swissinfo, Patricia Islas Züttel

Datos clave

La Sesión Juvenil se realiza cada año.

10 suizos del extranjero participaron en ella.

Temas discutidos: migración, pobreza y la situación de las minorías.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.