La vida es cara en Suiza, pero el nivel de confort también es alto
Suiza es uno de los países más caros para vivir. Las ciudades de Ginebra y Zúrich aparecen con frecuencia como las más costosas a nivel global; sin embargo, los suizos disfrutan de un alto nivel de vida, en comparación europea.
- Deutsch Lebensstandard bleibt hoch in der Schweiz
- Português Padrão de vida continua alto na Suíça
- 中文 瑞士生活水平仍居高不下
- عربي رغم ارتفاع الأسعار .. السويسريون يتمتّعون بقدرة شرائية جيّدة
- Français La vie est chère en Suisse, mais on y vit bien
- Pусский Уровень жизни в Швейцарии остается высоким
- English Standard of living remains high in Switzerland (original)
- Italiano Il livello di vita in Svizzera tra i più elevati d’Europa
El nivel de vida en Suiza es uno de los mejores de Europa, ya sea en términos de ingreso, de la diferencia entre ricos y pobres, o en el dinero que se emplea para hacer vacaciones, indica una encuesta europea, que hoy dio a conocer la Oficina Federal de Estadísticas (OFE).
En Suiza, el ingreso disponible es 1,7 veces mayor al de Italia y 1,3 veces superior al de Alemania o Francia, a pesar de los altos costos de los servicios y productos en suelo helvético, según datos comparativos de 2014.
Suiza se coloca en el tercer lugar en la lista del mejor ingreso disponible tras la reducción de precios y costos de vida, después de Luxemburgo y Noruega.
El nivel de vida se mide con el ingreso disponible promedio luego de la corrección de gastos por los costos de insumos en cada país. De este modo, “pese al alto nivel de precios en Suiza, la situación financiera de la población tras la deducción de los gastos esenciales es más confortable que el de la mayor parte de la de sus vecinos europeos”, indica la OFE, en un comunicado.
Por otra parte, el porcentaje de personas que vive por debajo del límite de pobreza disminuyó de 9,3% en 2007, a 6,6% en 2014, es decir 530 000 personas afectadas.
La proporción de la población Suiza que viven en la privación material es una de las más bajas de Europa: 4,6%. La media europea es de 18,6%.
La privación material se define como la ausencia, por razones financieras, de al menos tres de nueve elementos. Solo 1,7% de las personas en Suiza no pueden ofrecerse una comida completa (carne, pescado o un equivalente vegetariano) cada dos días. En Europa el promedio es de 9,5%.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.