Inaguración de Juegos Paraolímpicos en Pekín
A dos semanas de concluidos los Juegos Olímpicos, este sábado tuvo lugar en Pekín la ceremonia de apertura de los Juegos Paraolímpicos. La delegación suiza espera obtener once medallas.
La ceremonia de apertura duró aproximadamente tres horas y tuvo lugar en el Estadio Nacional de la capital china, denominado Nido de Pájaro.
Unos 4.000 deportistas handicapés van a participar en las justas de la 17 edición de los Paraolímpicos, que se prolongará hasta el 17 de septiembre.
Alrededor de 4.000 periodistas se encuentran en Pekín para realizar la mayor cobertura informativa que hayan tenido los Paraolímpicos en su historia.
China, favorita
Esta nueva edición es la de todos los superlativos. Un total de 472 títulos serán disputados en 20 disciplinas. Los deportistas que tomarán parte proceden de 144 países.
China busca repetir el éxito que obtuvo durante los recientes Juegos Olímpicos (51 títulos), donde superó a la potencia deportiva estadounidense. Clasificada en sexto lugar en los Paraolímpicos de Sidney en 2000, logró obtener 141 medallas en Atenas, en 2004. 63 de las preseas eran de oro.
La cosecha de este 2008 podría ser aún mejor. Con esa finalidad, China presenta la mayor delegación de su historia en Paraolímpicos: 332 atletas, es decir, 132 más que en 2004.
Ambiciones suizas
La delegación suiza, por su parte, cuenta con 9 mujeres y 18 hombres. Está representada por 15 participantes en atletismo, 5 en ciclismo, 3 en tiro con arco, 3 en tennis y un tirador.
El hombre que detenta el récord del mundo en marathón en silla de ruedas, Heinz Frei, será el único suizo que competirá en dos disciplinas; tomará parte en tres justas de atletismo (800 m, 5000 m y marathón) y dos en ciclismo (contra reloj y carrera en ruta).
La delegación suiza cuenta con 15 atletas menos que en Atenas, donde obtuvo 16 galardones. En esta ocasión, explica el jefe de la misión, Ruedi Spitzli, "el objetivo es ganar 11 medallas, pero podríamos obtener más si todo se desarrolla perfectamente".
El atletismo podría ser la principal fuente de medallas para los suizos, con 8 "previstas" por Ruedi Spitzli, amén de dos en ciclismo y una más en natación.
Juegos limpios
En el marco de la ceremonia de apertura de las justas, el presidente del Comité Paraolímpico Internacional (COP), Philip Craven, manifestó su deseo de asistir a juegos "totalmente limpios".
En la edición precedente se registraron casos de dopage, por lo que en esta ocasión se mantendrá una atención especial.
"No sirve de nada negar que hubo problemas, pero trabajamos duro estos cuatro años -tanto en el rubro del dopage como en materia educativa- y esperamos buenos resultados", declaró Philip Craven.
swissinfo y agences
Historia
La primera competencia para handicapés tuvo lugar en Inglaterra en 1948. Reagrupó a veteranos parapléjicos de la II Guerra Mundial.
Los primeros juegos organizados bajo el modelo olímpico se realizaron luego de los Juegos Olímpicos de Roma, en 1960. Desde 1976 se efectúan también Juegos Paraolímpicos de invierno.
Los Juegos Paraolímpicos reúnen handicapés corporales o visuales. Las personas con problemas de audición o deficiencias intelectuales participan en Juegos Olímpicos específicos.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.