Navigation

Impulso a la equidad de género

Los proyectos de COSUDE en Perú buscan promover la igualdad de sexos. Keystone

La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación presentó este viernes su nueva política para luchar contra la pobreza y la inequidad entre hombres y mujeres.

Este contenido fue publicado el 20 junio 2003 - 18:28

Apoyo para Colombia aseguró la ministra de Relaciones Exteriores, Micheline Calmy-Rey.

La Agencia suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) organizó un coloquio de cinco días con la participación de representantes de los países prioritarios para la cooperación con el fin de evaluar y lanzar un nuevo concepto de 'género' que busca promover la equidad entre hombres y mujeres.

En la conferencia de clausura, la ministra de Relaciones Exteriores, Micheline Calmy-Rey aseguró que Suiza incrementará su ayuda a proyectos de desarrollo que promuevan la equidad entre hombres y mujeres.

En particular, su ministerio apoyará diversas ONG de mujeres en Colombia, activas en proyectos de desarrollo que promuevan una mayor participación femenina en todas las instancias de la sociedad.

La nueva estrategia de COSUDE

Walter Fust, director de COSUDE explicó que el propósito de la nueva política que se viene aplicando desde 1990 "es asegurar que todas sus intervenciones fomenten la igualdad de las mujeres y los hombres".

"Nuestra estrategia consiste en reforzar las capacidades a través de cursos de formación, efectuar un monitoreo permanente de los programas que financia la Agencia en los países donde existe pobreza y desigualdad entre mujeres", señaló.

El objetivo prioritario de la COSUDE es reducir la brecha creciente entre ricos y pobres, mejorando la repartición de los beneficios del desarrollo y las condiciones de vida de los más pobres.

Su estrategia es apoyar a las contrapartes nacionales, ya sean organismos gubernamentales u ONG locales, de tal manera que éstos sean promotores determinantes en la reducción de la pobreza y las inequidades.

"Reducir las inequidades de género constituye un elemento de la lucha contra la pobreza y contribuye a establecer un desarrollo sostenible en el que las mujeres estén igualmente involucradas en la gestión de los asuntos públicos y domésticos", indicó Walter Fust.

Los proyectos en el Perú

La COSUDE incrementará su apoyo en el Perú, país prioritario para Suiza, y el primer Estado latinoamericano en aplicar el concepto de 'género' y donde el organismo suizo de cooperación aporta ayuda al desarrollo desde hace 35 años.

Cesarina Quintana García, responsable de la Oficina Nacional de Coordinación para los programas del Perú, explicó que el objetivo del "taller de género" fue compartir las experiencias, los problemas y la forma de trabajar este tema en los proyectos que financian.

"En Perú, el tema de género es básicamente transversal, que se trabaja a nivel de todos los proyectos y es un requisito fundamental para el financiamiento de los mismos", explicó a swissinfo Cesarína Quintana.

"En Perú tenemos proyectos propios, pero que mantienen su independencia, tenemos contrapartes como ONG locales e internacionales y convenios con los ministerios de Trabajo, Educación y Minería", agregó.

¿Cómo se aplica el concepto de género en esos programas?

"Actualmente estamos dando aún más fuerza, especialmente a todas las nuevas demandas que tenemos en particular en los proyectos de descentralización en que se encuentra empeñado el actual gobierno peruano," indicó.

"La COUSDE siempre ha estado atenta a todo el proceso de cambios en el Perú y apoyamos la participación femenina en los proyectos gubernamentales. Otro ejemplo es nuestra participación en los programas de agua y saneamiento donde las mujeres se han involucrado en las juntas directivas y en la organización de actividades que antes eran desarrolladas por los hombres solamente", comentó.

"Los hombres se han dado cuenta de que el trabajo de las mujeres es muy útil y que ambos pueden unir sus esfuerzos para sostener los programas", reveló Quintana García.

Por otro lado, Juan Carlos Godoy, coordinador para América latina de 'Terre des Hommes Suisse', y quien participó como observador junto a representantes de otras ONG suizas, indicó que el concepto de 'género' lo aplican en sus programas de "satisfacción de las necesidades de los niños y las niñas".

"En Perú y en Bolivia estamos trabajando en proyectos para evitar las migraciones del campo a la ciudad y la explotación y tráfico de niños", concluyó Godoy.

swissinfo, Alberto Dufey

Contexto

La equidad de género se inscribe en la legislación suiza y en las convenciones que Suiza ha ratificado.

La COSUDE comienza a aplicar la equidad de sexo en 1993 en todos los programas que financia.

La COSUDE vela también para que sus contrapartes bilaterales y multilaterales respeten sus respectivos compromisos.

Análisis diferenciado y flexibilidad en la práctica del concepto de género, según la realidad de cada país, explica Walter Fust.

El objetivo es reducir la pobreza y la desigualdad entre hombres y mujeres.

End of insertion

Datos clave

La igualdad entre hombres y mujeres en Suiza fue inscrita hasta 1981 en la Constitución.

En 1999, en la Cumbre de la Mujer de Pekín, Suiza se comprometió a integrar la dimensión de género en todas sus actividades.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.