Stettler: Una moderna artista de otrora
Como mujer, su trabajo creativo a finales del XIX nunca fue fácil para Martha Stettler. A pesar de su talento y el apoyo de su familia, la artista suiza tuvo que luchar para hacerse un espacio en los libros de historia del arte. Hoy, el Museo de Bellas Artes de Berna, su lugar de inicio, rinde homenaje a su obra.
- Deutsch Martha Stettler: moderne Künstlerin aus einer anderen Zeit
- 中文 瑞士女艺术家:生在150年前,如今依然现代
- عربي برن تعيد اكتشاف الرسامة الإنطباعية مارتا ستيتلر
- Français Berne redécouvre Martha Stettler, une artiste peintre impressionniste
- English Martha Stettler: a modern female artist from another time
- Italiano Martha Stettler: un'artista moderna d'altri tempi
Martha StettlerEnlace externo nació en el seno de una familia burguesa en Berna, el 25 de septiembre de 1870. Su padre, Eugen Stettler -arquitecto del museo de Berna-, reconoció y apoyó su talento artístico.
Tras esbozar la colección completa de esculturas de yeso en el museo que su padre había ayudado a construir, su devoción por el dibujo la condujo al Colegio de Arte de Berna en 1886 y más tarde, en 1893, a París, cuando tenía 23 años. En la capital francesa el pintor Lucien Simon la introdujo en el impresionismo.
Con su compañera Alice Dannenberg fundó la 'Académie de la Grande Chaumière' en París en 1904, de la que más tarde se hizo titular a despecho del artista suizo Ferdinand Hodler, quien rechazaba la participación femenina en el arte. “¡No queremos mujeres aquí!”, decía. Estaba decidido a evitar el acceso de las mujeres a la asociación profesional de pintores y escultores suizos (GSMBA).
Stettler dirigió la academia con éxito a pesar de las actitudes misóginas con las que se enfrentó en su trabajo. Contó con el apoyo de los estudiantes debido a su enfoque para facilitar la enseñanza. Entre los alumnos de la escuela estuvieron Alberto Giacometti, Meret Oppenheim y Louise Bourgeois.
Stettler fue también la primera y única mujer en exhibir su arte en la 12ª Bienal de Venecia en 1920.
Una retrospectiva de su vida y obra puede verse en el Museo de Bellas Artes de BernaEnlace externo hasta el 29 de julio.
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.