“Decencia y derechos humanos”, reclama en vano este representante del Partido Socialista, mientras los europeos cierran la puerta a los refugiados sirios, víctimas de una guerra que se antoja interminable.
(Max Spring) Max Spring
La política de apertura de Angela Merkel con relación a los refugiados sigue haciendo olas en Alemania. Ante las numerosas críticas y tras diversos reveses para su partido (CDU) en escrutinios regionales, la canciller alemana reconoce errores en su política migratoria.
(Peter Schrank) Peter Schrank
Los debates turbulentos y groseros en las redes sociales - hoy y mañana.
(Tom Werner) Tom Werner
El 8 de noviembre, contra todo pronóstico, Donald Trump gana las elecciones presidenciales estadounidenses frente a Hillary Clinton. Con sus juicios mordaces, su gesticulación y su peinado improbable, el sonrosado millonario es el sujeto soñado para los caricaturistas. Sin embargo, muchos confiesan que les cuesta trabajo encontrar el tono justo frente a ese personaje que tanto divide.
(Alex Ballaman) Alex Ballaman
“Nunca había tenido hijos, pero ahora sí”. La nueva primera ministra británica, Theresa May, con relación a Boris Johnson. El exalcalde de Londres, que encabezó el campo del Brexit, fue designado ministro de Exteriores y tiene el encargo de organizar la salida del Reino Unido de la UE.
(Felix Schaad) Felix Schad
“¿Un tuit o el botón de la bomba nuclear?” El imprevisible Donald Trump inspira al dibujante ginebrino Chappatte para la edición internacional del 'New York Times'.
(Patrick Chappatte) Chapatte
“… le quedan tres meses de vida…” ¿Tres meses?... ¡Es mucho!...”
Philippe Becquelin, alias ‘Mix & Remix’, falleció el 19 de diciembre a los 58 años, de cáncer de páncreas. Sus personajes narigones permanecerán en la memoria de muchos suizos francófonos.
(Mix & Remix) Mix&Remix
Raymond Burki, sobre el debate en torno a la interdicción de llevar… ‘birkini’ en las playas francesas, el cual causó agitación en el Hexágono durante el verano de 2016. El caricaturista, la personalidad más apreciada de los ciudadanos del cantón de Vaud durante mucho tiempo, falleció a finales del 2016, a los 67 años. Raymond Burki
“Primero debe introducir su código PIN si no, no pasará nada”. Avances de la tecnología en el cotidiano.
(Pfuschi Heinz Pfister) Pfuschi
La inauguración del túnel del Gotardo, el 1º de junio, ocupó los titulares de la prensa internacional. El dibujo muestra a Helvecia, símbolo de la Confederación, recogiendo su vestimenta para dar paso al corcho del champán.
(Orlando Eisenmann) Orlando
“Nos conocimos anoche en la comisaría de policía”. La prohibición de portar el burka entró en vigor en el Tesino y la ciudadanía suiza deberá pronunciarse próximamente sobre una iniciativa federal que hace correr mucha tinta.
(TOMZ alias Tom Künzli) Tom Künzli
“¿Busca vacaciones con aventuras?, inquiere esta empleada de una agencia de viajes. Difícil encontrar un destino ajeno al riesgo de atentados terroristas en 2016.
(GIGAL alias Gabriel Giger) GIGAL
“Tengo delirio de persecución”, explica este Pokémon a su psiquiatra. La caza de los monstruos virtuales escondidos en el mundo real logra un éxito sin precedentes en la historia de los juegos de video, en los teléfonos inteligentes.
(Christoph Biedermann) Christof Biedermann - Nebelspalter
Fidel Castro, padre de la Revolución Cubana, muere el 25 de noviembre en La Habana. Los cubanos estaban preparados desde hacía tiempo para la desaparición del Líder Máximo, quien sufría desde hacía años de problemas de salud.
(Tom Werner) Tom werner
“El Consejo Nacional construye aquí una solución para la iniciativa contra la inmigración de masa”. La aplicación del texto adoptado por una reducida mayoría del pueblo suizo el 9 de febrero de 2014 representa un verdadero rompecabezas para el Parlamento suizo.
(Christine Ruf) Christine Ruf
“El muy temido Sr. Shitstorm (‘Sr. Catástrofe’)”: detrás del buen padre de familia se esconde quizá un personaje injurioso y retorcido en las redes sociales.
(Schlorian alias Stefan Haller) Schlorian
“Estados Unidos: el apoyo a la pena de muerte se erosiona”. Por primera vez desde 1966, la población estadounidense favorable al mantenimiento de la pena capital se situó por debajo de la barrera del 50%.
(BEN alias Ben Marchesini) Ben
El Brexit, la guerra en Siria, los atentados en Europa, la elección de Donald Trump, la muerte de Fidel Castro... los grandes acontecimientos internacionales del año pasado, reflejados por los dibujantes de la prensa suiza, integran una exposición.
Periodista y jefe adjunto de la redacción que agrupa los tres idiomas nacionales de swissinfo.ch (alemán, francés e italiano). Anteriormente trabajó en Teletexto y rts.ch.
Como cada año, desde 2008, medio centenar de caricaturistas presentan sus creaciones más destacadas en la muestra ‘Gezeichnet’, en el Museo de la Comunicación de Berna. Los visitantes eligen el dibujo del año entre unos 200.
La exposición pretende también superar las fronteras culturales de las cuatro regiones lingüísticas de Suiza. Toman parte los “moneros” más famosos de la prensa. Entre ellos, Felix Schaad (‘Tages-Anzeiger’), Max Spring (‘Berner Zeitung’), Peter Schrank (‘Basler Zeitung’) Chappate (‘Le Temps’/ ‘NZZ am Sonntag’), Orlando (‘Der Bund’), Ben Marchesini (‘Le Matin’) y Michael Streun (‘Nebelspalter’).
‘Gezeichnet’ se ha convertido en esa cita tradicional entre el arte, la reflexión y el humor. Sin embargo, en esta edición hay también un toque de melancolía: El 2016 concluyó tristemente para el mundo de la caricatura periodística suiza con la muerte de dos de sus mayores representantes, víctimas de cáncer.
Philippe Becquelin, más conocido como ‘Mix & Remix’, nos dejó el 19 de diciembre a los 58 años. El prolífico dibujante había colaborado con diversos medios de comunicación de habla francesa y sus narigones personajes aparecían con frecuencia en ‘Le Courrier International’.
Diez días más tarde, Raymond Burki, muy apreciado también entre los lectores francófonos, partía a los 67 años. Se había jubilado en septiembre de 2014. Sin embargo, no había dejado del todo ese arte con el que a lo largo de 40 años, en las páginas de ’24 Heures’, pasó por la mordacidad de su lápiz la actualidad de Suiza y el mundo.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.