Navigation

Horror y barbarie: la prensa suiza comenta

swissinfo.ch

"Estado de guerra", "Estados Unidos hundido en el terror", "América atacada", "Martes negro para América": los titulares de la prensa suiza de este miércoles intentan expresar en vano la amplitud de la tragedia vivida ayer por el pueblo estadounidense.

Este contenido fue publicado el 12 septiembre 2001 minutos

Las imágenes que comenzaron a difundir todas las cadenas de televisión del mundo, inmediatamente después de producirse el primer acto de terror contra una de las torres gemelas de Nueva York, impactaron por su atrocidad y envergadura.

"El escenario infernal que golpeó ayer a Estados Unidos", señala el diario 24 Horas de Lausana, "supera toda ficción, la literatura del mal, la imaginación y los precedentes históricos como Pearl Harbor o Zarka".

Junto a la crueldad del ataque su simbolismo: "Al atacar a los símbolos más gloriosos de la economía, de la política y de la defensa de la primera potencia del mundo, el terrorismo internacional ha dado un terrible golpe al mundo dominado por Washington con el apoyo de las democracias occidentales", señala La Liberté de Friburgo.

"Una cantidad terrible de víctimas, una nación en estado de choque: Estados Unidos ha sufrido el más violento ataque terrorista de todos los tiempos, que ha golpeado Nueva York y Washington, en el corazón del poder americano", añade La Liberté.

"En el corazón del apocalipsis. Un balance insoportable", dice el diario Le Matin, en su edición especial sobre los atentados. Se tardará un tiempo en establecer el balance de las víctimas del atentado al World Trade Center, dijo el alcalde del Nueva York Rudolph Giuliani. Pero el número de víctimas será "de cualquier forma insoportable".

Más de 40.000 personas trabajan cada día en las dos torres completamente destruidas sin contar los turistas que visitan diariamente la zona.

"La crueldad insensata de este ataque terrorista, cuya amplitud y rapidez ha evocado Pearl Harbor, hace vacilar toda esperanza de paz", escribe el diario 24 Horas.
"Es un acto de guerra", grita un hombre cerca de su auto donde sigue por la radio el relato de la cruel situación de muertos y heridos. "Espero que vamos a responder a esta barbarie y responder fuertemente", añadió.

La Liberté se interroga: "Injustificable, imperdonable, este atentado histórico ¿debe llevar a represalias a su medida?.Sería el inicio de la Tercera Guerra Mundial". Los diarios suizos señalan a los fundamentalistas islámicos como los principales sospechosos. En especial el grupo de Oussama ben Laden, el millonario saudí que fundó en 1998 el Frente islámico internacional contra los judíos y que lleva a cabo una verdadera "guerra santa" contra Estados Unidos.

"La Tribune de Genève" se pregunta también "como reaccionará una administración nueva, dirigida por un presidente inexperimentado". El diario subraya que será necesario encontrar una respuesta política a estos actos y que eso representa un "formidable desafío", no solo para Estados Unidos sino para el mundo entero".

El "Zürcher Oberländer" ve en estos atentados una nueva manera de hacer la guerra. Para el diario zuriqués, "el terrorismo adquiere ahora una nueva dimensión y los americanos esperan de su presidnete una reacción firme".

También el "Basler Zeitung" califica los atentados de declaración de guerra a Estados Unidos. Para el "Landbote", de Winterthour, la colaboración entre los Estados será necesaria para vencer al terrorismo, que no concierne sólo a los Estados Unidos.

En fin, para el "Neue Zuercher Zeitung", de Zúrich, los terroristas han demostrado la vulnerabilidad de la sociedad occidental "hi-tech". El diario subraya lo que hay detrás de estos atentados: no sólo una locura ciega sino además una locura metódica. Y concluye que Estados Unidos no aceptará este lenguaje de terror y va a responder".

Juan Carlos Moreno

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?