Guía para contener los abusos de las drogas sintéticas
El Instituto suizo de prevención de alcoholismo y otras toxicomanías (ISPA) distribuye una guía destinada a los organizadores de veladas "tecno". El objetivo es alertar sobre los riesgos que comportan las drogas de diseño y reducir el abuso de las mismas.
Las drogas sintéticas son especialmente peligrosas si se mezclan con alcohol o medicamentos, advierte el Instituto suizo de Prevención del Alcoholismo y otras Toxicomanías (ISPA), en un comunicado emitido este lunes en Lausana.
La guía, publicada con el respaldo de la Oficina Federal de Salud Pública y de la que se han distribuido 2.000 ejemplares, contiene una serie de medidas concretas que deben aplicar los organizadores de veladas "tecno" para evitar situaciones de riesgo.
En primer lugar, deben asegurar que las pistas de baile estén suficientemente ventiladas y garanticen el acceso a agua fresca por lo menos en los baños; ofrecer bebidas sin alcohol a precios inferiores a las bebidas alcohólicas y vigilar que no se excedan los niveles de ruido autorizados.
Asimismo el ISPA propone que los locales prevean un equipo de socorristas formados adecuadamente para intervenir en casos de emergencia.
En el marco de una campaña titulada "Just mix music - Don't mix drugs" (mezcla sólo la música y no las drogas), el ISPA distribuye folletos con informaciones sobre las drogas, entre ellas el ecstasy, que se consumen actualmente en los gremios y clubes de música "tecno".
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.