Navigation

Glosario de términos

Las innumerables investigaciones, conferencias y tratados sobre el tema del desarrollo sostenible utilizan una terminología especializada.

Este contenido fue publicado el 23 agosto 2002 minutos

Definición de algunos términos clave para comprender mejor lo que se discute en la Cumbre de Johannesburgo.

Carta de la Tierra

Documento fundamental de la Conferencia de Río de 1992 sobre medio ambiente y desarrollo: contiene 27 principios para una buena gestión de los recursos naturales del planeta.

Programa 21

Este voluminoso 'Plan de Acción para el siglo XXI' es un complemento práctico indisociable de la Carta. Contiene 3.000 recomendaciones.

Desarrollo sostenible

"Es el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas". Exige el cumplimiento simultáneo de tres objetivos complementarios e indisociables: responsabilidad ecológica, crecimiento económico, solidaridad social.

Comisión para el Desarrollo Sostenible

El órgano de la ONU integrado por 53 países se encarga de asegurar el seguimiento regular de la Conferencia de Río y de medir los progresos obtenidos en la aplicación del Programa 21.

Capital ecológico

Término inspirado en el lenguaje económico. El capital ecológico abarca la biodiversidad, el paisaje, los recursos del suelo, el aire puro y el agua limpia.

Protocolo de Kyoto

Acuerdo que obliga a los países a reducir de aquí al 2010 las emisiones de gas carbónico (CO2) en un 5%. Entrará en vigor una vez que haya sido ratificado por 55 estados (ya es el caso) que representen como mínimo el 55% de las emisiones de gas con efecto invernadero (falta mucho para lograr este objetivo).

Cautela y acción preventiva

Principio ambiental básico que obliga a adoptar sin demora las medidas preventivas necesarias y posibles para limitar los riesgos, cuando se tenga la mínima sospecha de que una actividad o sustancia puede tener efectos nocivos para el ser humano o la naturaleza.

'Quien contamina paga'

Este principio establece que la persona que atenta contra el medio ambiente debe asumir los costes de la contaminación ocasionada. La víctima debería recibir una indemnización proporcional a los daños sufridos.

Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Es la principal institución financiera multilateral en materia de medio ambiente. En una década ha financiado o cofinanciado un millar de proyectos en 160 países en desarrollo o en transición por un valor de más de 4.000 millones de dólares.

Bernard Weissbrodt

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?