Navigation

Globalización y trabajo de ayuda al desarrollo

El Norte también debe escuchar al Sur: E-CHANGER. Keystone Archive

Funcionarios de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) y representantes de las principales Organizaciones No Gubernamentales suizas se reunieron este miércoles (03.10) en Berna. Como sucede dos veces al año, el diálogo entre los principales actores de la cooperación helvética abordó temas de actualidad, en especial "la globalización y la cooperación".

Este contenido fue publicado el 04 octubre 2001

En el marco de un animado encuentro, la dirección de COSUDE recibió en su sede de Berna a una cuarentena de invitados, representantes todos de las principales ONG y redes de organizaciones de cooperación con el Sur.

Convocado bajo el tema "Estado y Sociedad Civil: globalización y trabajo de desarrollo", el diálogo apuntó a fortalecer el intercambio entre los principales actores helvéticos con programas de desarrollo.

"Nuestro objetivo en este encuentro es el intercambio abierto de ideas. Como es nuestra costumbre, queremos escuchar a las organizaciones no-gubernamentales quienes, en efecto, son contrapartes importantes de COSUDE ", señaló a swissinfo, Rudolf Dannecker, vicedirector del organismo.

Dannecker, quien inauguró la sesión de trabajo, se mostró satisfecho por el intercambio y precisó que para el gobierno suizo es importante saber lo que piensan y discutir abiertamente con las ONG. "Todo está abierto al debate, siempre y cuando se desarrolle en el marco del espíritu de la mutua escucha", precisó.

El alto funcionario reconoció las diferentes sensibilidades que pueden existir entre las instituciones oficiales con respecto a las ONG. "Pero para COSUDE es evidente que son interlocutores importantes en nuestras esferas de actividades", dijo Dannecker.

La globalización como posibilidad para la sensibilización en Suiza, la cooperación entre el Estado y las ONG, y la autonomía de éstas hacia el poder público, sobresalieron como algunas de las pistas temáticas para continuar el análisis común.

"Pienso que este encuentro es de utilidad mutua. Y le permite a las autoridades profundizar canales adicionales de comunicación ante el compromiso antiglobalización que han asumido algunas ONG frente, por ejemplo, al Foro Económico Mundial de Davos", evaluó para swissinfo Luc Bigler, presidente a la plataforma UNITE, que reúne a una treintena de ONG de envío de voluntarios suizos a países de África, Asia y América Latina.

Anticipando una original línea de reflexión, Pierre-Yves Maillard, secretario de la organización "E-CHANGER" (Intercambiar), avanzó algunas proposiciones que "facilitarán que nuestro trabajo cree pasarelas efectivas entre las sociedades civiles del Norte y del Sur".

"Por una parte, explicó Maillard, es importante superar el paradigma de la transferencia de una verdad superior occidental, reconociendo la propia necesidad de aprender del Sur que tenemos nosotros en Suiza y en el Norte".

También es importante "desarrollar un nuevo tipo de relación de contrapartes con los actores sociales más activos del Sur... implicándoles incluso en la definición de nuestras propias líneas de cooperación".

Maillard enfatizó la necesidad de "una intensa acción de comunicación y relaciones públicas en Suiza para asegurar una mayor coherencia con nuestro compromiso en el Sur", solicitando "a los poderes públicos un apoyo reforzado para la cooperación".

Sergio Ferrari

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.