Navigation

Inversión récord en I+D, pese al franco fuerte

Las empresas suizas han destinado más recursos a I+D para contrarrestar los efectos de la apreciación del franco frente al euro y el dólar. Keystone

En 2015, las empresas suizas invirtieron 22 000 millones de dólares en proyectos de investigación y desarrollo (I+D). Una cifra récord y especialmente significativa, ya que a principios de ese año el valor de franco se había disparado.

Este contenido fue publicado el 02 junio 2017 minutos
swissinfo.ch/mga Traducción del inglés: Andrea Ornelas

La inversión destinada a la I+D en 2015 fue un 10,5% superior a la del 2012, el último año en el que la Oficina Federal de EstadísticaEnlace externo (OFE) realizó esta medición. Y prácticamente tres cuartas partes de los fondos salieron de las arcas de las empresas privadas.

“Observado en el contexto de turbulencia fiscal y económica que se vivía en aquel momento, la magnitud de este incremento es sorprendente”, refiere la OFE en un informeEnlace externo.

Contenido externo

Evolución del gasto en I+D

La decisión del Banco Nacional Suizo (BNS) de abandonar (enero del 2015) el tipo de cambio mínimo del franco frente al euro tomó a muchas empresas por sorpresa. Se encontraron que el valor de la divisa helvética se disparó frente al euro y al dólar. Los productos suizos se encarecieron súbitamente, lo que mermó su competitividad y aniquiló las ganancias de las empresas manufactureras.

Fue un ‘shock’ que obligó a muchas firmas helvéticas a buscar alternativas y a decidir qué pasos debían dar para sobrevivir en un entono así de hostil. Muchas de ellas optaron por apostar por futuro. Entre 2012 y 2015, duplicaron la inversión destinada a la investigación y con ello –en vez de optar por ajustar los que ya comercializaban con éxito–, sentaron los cimientos para la creación de nuevos productos, revelan cifras de la OFE.

Las compañías sumaron esfuerzos con las universidades y las escuelas técnicas y lograron incrementar el número de empleos dedicados a la I+D en un 7,9% durante el trienio 2012-2015. Y el gasto en I+D representó el equivalente al 3,4% del Producto Interno Bruto (PIB), una referencia superada solo por economías desarrolladas como Israel y Japón.

Sin embargo, algunos expertos económicos dicen que la inversión en I+D en Suiza crece, pero se concentra fundamentalmente en las grandes empresas, con particular énfasis en los sectores químico y de las tecnologías de la información.

Una encuesta que realizó el Instituto de Investigación Coyuntural de ZúrichEnlace externo (KOF) a principios de este año confirma esta percepción: Las pequeñas empresas tenían previsto consagrar menos fondos a la I+D –de forma proporcional– que las grandes empresas. Especialmente, en el caso de las pymes industriales relacionadas estrechamente con la innovación, señala KOF.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?