Fiebre aftosa: Berna flexibiliza las medidas de protección
La Oficina Veterinaria Federal anuncia que, a partir del 23 mayo, se autorizarán las importaciones de animales ungulados vivos (bovinos, ovinos, caprinos y porcinos) de toda la Unión Europea, a excepción del Reino Unido y los Países Bajos.
Tras evaluar la situación de la fiebre aftosa en Europa, la Oficina Veterinaria Federal (OVF) llega a la conclusión de que no se han registrado casos nuevos en Francia e Irlanda desde el 23 y 22 de marzo, respectivamente.
Por esa razón la OVF decide reanudar las importaciones, a condición de que se respeten las medidas habituales de cuarentena: 30 días en el país exportador y 21 días en Suiza.
La flexibilización de las medidas se aplica igualmente a la carne de cordero y de cabrito, a la caza y a los productos cárnicos provenientes de los países de la Unión Europea, con excepción del Reino Unido y los Países Bajos.
Aunque se mantienen las restricciones para esos dos países, la OVF considera que ya ha pasado lo peor en el Reino Unido, donde actualmente se registran entre tres y cinco nuevos casos diarios, frente a los 50 a 60 de hace algunas semanas.
El pasado 23 de marzo Suiza prohibió todas las importaciones de animales provenientes de la UE, al producirse la noticia de un foco de fiebre aftosa en Francia.
Un mes después, el 23 de abril, las autoridades federales volvían a autorizar las importaciones de carne de vacuno y de cordero de Francia e Irlanda.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.