Navigation

Los portugueses en Suiza se suman a las celebraciones

Los jugadores portugueses no dan crédito: el 10 de junio de 2016 se convierten por primera vez en campeones de Europa. Keystone

El reloj marcaba exactamente el minuto 123 del partido, cuando el pitido final del árbitro dio por terminada la Eurocopa 2016 con la victoria de Portugal frente al equipo del país anfitrión por 1 a 0. Entonces comenzó la fiesta en Suiza…

Este contenido fue publicado el 11 julio 2016

En el ‘Stade de France’ los jugadores lloraban de emoción y la afición vibraba de júbilo al tratarse del primer gran título que la selección portuguesa consigue en su historia. Portugal fue vicecampeón de Europa en 2004, cuando perdió la final contra Grecia y, además, en casa.

En toda Suiza, los inmigrantes portugueses salieron a la calle para celebrar la victoria. La policía incluso llegó a cerrar la conocida Langstrasse de Zúrich para que millares de personas dieran rienda suelta a su alegría con fuegos artificiales, música y banderas en verde y amarillo, los colores de Portugal. En Neuchâtel, cientos de aficionados congregados en el estadio de Maladière para ver el partido en pantalla gigante formaron cortejos de vehículos y recorrieron toda la ciudad. Una muchedumbre estridente y alegre invadió el Carrefour de Rive, en Ginebra. Pero no solo en las ciudades, sino también en los pueblos hubo manifestaciones de júbilo.

La prensa suiza se hace eco de estos festejos con artículos y múltiples fotos. Y es que los portugueses son la tercera colonia extranjera en Suiza. Según la Oficina Federal de Estadística, 268 067 portugueses vivían a finales de 2015 en el país alpino, lo que equivale al 13,1% de la población extranjera. La inmigración lusitana ha crecido en el último lustro, con una media de 12 000 nuevas llegadas cada año.

swissinfo.ch

La inmigración portuguesa a Suiza comenzó en los años 1980 a partir de un convenio administrativo que firmaron los dos países. Hoy la colonia lusitana está formada por una población joven y se concentra en su gran mayoría en la Suiza de expresión francesa. Su proporción es elevada en dos cantones turísticos como los Grisones y el Valais.

En algunas localidades, la colonia lusitana es tan grande que representa casi la mitad de la población local. Por ejemplo en Täsch, en el cantón del Valais, donde más de la mitad de los 1 200 habitantes son portugueses. En 2010, swissinfo.ch visitó este pueblo para hablar de cuestiones como la integración y la importancia económica y social de los extranjeros.

Hasta hoy, la percepción es que los portugueses aportan mucho a la vida de Täsch. “Al contrario que en el pasado, ya no vienen para trabajar solamente una temporada, sino que se establecen en el municipio, compran viviendas y abren negocios”, afirma el alcalde Mario Fuchs. Aun así, matiza que la integración requiere tiempo. “Existe una aceptación y un respeto mutuo entre los portugueses y la población local, pero aún podemos mejorar algunos aspectos, como el aprendizaje del idioma y los contactos sociales”.

¿Celebró usted también la victoria de Portugal frente a Francia? Envíenos su respuesta.




En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.