Navigation

Estudio confirma los riesgos del alcohol durante el embarazo

Más de una copa podría ser peligroso para el nonato. Keystone

Las mujeres que consumen alcohol o drogas durante el embarazo podrían causar un daño permanente a su producto, según el primer estudio de largo plazo sobre el tema.

Este contenido fue publicado el 25 abril 2007

Investigadores de la Universidad de Zúrich y de Alemania publicaron sus conclusiones sobre el Síndrome del Alcoholismo Fetal (FAS).

Casi 40 individuos con FAS o FASD (Espectro de Desórdenes causados por el Síndrome del Alcoholismo Fetal) fueron seguidos durante un período de 20 años, desde los primeros tiempos de la niñez.

El estudio, cuyos resultados fueron publicados por el 'Journal of Paediatrics', halló que mientras algunos problemas físicos como deformidades craneales y faciales mejoraron con el tiempo, hombres cuyas madres habían consumido alcohol durante el embarazo mantuvieron un peso corporal insuficiente, mientras que las mujeres a menudo quedaban con sobrepeso.

El profesor Hans-Christoph Steinhausen, de la Universidad de Zúrich, en colaboración con el pediatra berlinés Hans-Ludwig Spohr, presentó, por primera vez, pruebas que demuestran la persistencia "de problemas intelectuales y de conducta que impiden a la mayor parte de los individuos trabajar o vivir de manera satisfactoria e independiente".

Muchos conservaron discapacidades mentales que limitaron sus oportunidades de empleo y que los obligaron a mantenerse dependientes de los servicios sociales.

Los investigadores adviertieron que aún no es posible determinar el nivel de alcohol que causa daño a un nonato, pero recomiendaron que las mujeres limiten su consumo a no más de un vaso por día.

Steinhausen y sus colegas investigaron también el impacto del consumo ilícito de droga, trabajando con narcodependientes que participan en un programa suizo de rehabilitación.

Inteligencia

Las pruebas demostraron que los niveles de inteligencia de los hijos de madres dependientes de sustancias tóxicas eran considerablemente inferiores a los del promedio suizo "y había un exceso de niños con un funcionamiento intelectual subnormal".

Durante el estudio se tomaron en cuenta los riesgos biológicos y psicosociales para determinar su impacto en el desarrollo de los niños. Entre tales factores, la red social de la madre, las características de su dependencia, así como su propia inteligencia y estado psicológico.

Se determinó que la carencia de un grupo de apoyo, el bajo el nivel de educación y los desórdenes mentales en las mujeres contribuyeron al desarrollo de problemas de conducta entre sus hijos, y se descubrió también que el abuso de sustancias tóxicas en la fase prenatal, de manera predominante la heroína o la metadona, era el único factor que tenía un efecto negativo sobre el Coeficiente Intelectual.

swissinfo y agencias

FAS y FASD

Se cree que el alcohol atraviesa la barrera placentaria, atrofiando el crecimiento fetal y el peso, desfigurando rasgos faciales y perjudicando la estructura cerebral.

El desarrollo de células cerebrales y estructuras sufre alteraciones que dan lugar a disminuciones cognoscitivas o funcionales.

El Espectro de Desórdenes causados por el Síndrome del Alcoholismo Fetal va más allá del FAS al describir una continuidad de defectos de nacimiento -de orden físico, conductual y cognoscitivo- que se derivan de la exposición prenatal al alcohol.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.