Premio de la Paz a Carla Del Ponte
Carla Del Ponte, exfiscal suiza de los tribunales de la ONU para Ruanda y la otrora Yugoslavia, recibió este viernes el Premio de la Paz de Hesse.
De 71 años, la también investigadora especial de la ONU sobre crímenes de guerra en Siria recibió el galardón en el Parlamento del estado alemán de Hesse, en Wiesbaden.
Del Ponte “no rehuyó conflicto alguno en sus esfuerzos por ayudar a las víctimas de violaciones graves de los derechos humanos a lograr justicia”, según los organizadores del premio.
+ “Una vergüenza”, el Consejo de Seguridad de la ONU: Carla del Ponte
“No buscó tanto a los peces chicos sino a aquellos que movían la maquinaria del mal”, enfatizó Angelika Nussberger, vicepresidenta del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
Del Ponte fue fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional para la otrora Yugoslavia (TPIY) de 1999 a 2007, y desempeñó el mismo cargo para el Tribunal Penal Internacional para Ruanda (ICTR) de 1999 a 2003.
Más recientemente, fue investigadora especial de la ONU sobre crímenes de guerra en Siria. Sin embargo, dejó el puesto el año pasado debido a la frustración por la inacción de la ONU.
Del Ponte, conocida por su franqueza, también es coautora de un libroEnlace externo sobre sus experiencias como fiscal internacional de crímenes de guerra.
El Premio de la Paz de Hesse, dotado con 25 000 euros, fue establecido en 1993 por Albert Osswald, exprimer ministro del estado alemán de Hesse. Se otorga anualmente a las personas que han prestado “servicios sobresalientes a la comprensión internacional y a la paz”.

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.