Navigation

Escasez de puestos de aprendizaje en Suiza

Se acabaron los tiempos en que los jóvenes podían aprender el oficio de sus sueños. Keystone

Cada vez más los jóvenes no encuentran puestos de aprendizaje, un factor clave en la formación profesional del sistema educativo suizo.

Este contenido fue publicado el 04 junio 2004

Carencia que se hace sentir sobre todo en el sector comercial.

"Estos últimos años, escribí en total 270 cartas de postulación", denuncia una joven de 17 de la ciudad de Zúrich, que llamaremos Nadine. " Busco un puesto de aprendizaje de empleada de comercio. " Pero no encontró ninguno y no comprende por qué. Sus certificados escolares son satisfactorios, es despierta, motivada y habilosa.

Al término de sus estudios secundarios, el Servicio de Orientación Profesional hasta le había aconsejado seguir estudiando para conseguir el bachillerato. Pero Nadine no tenía ganas de eso. Viendo sus buenos resultados escolares, le propusimos entonces una formación comercial. " Me dijeron que no tendría ningún problema para encontrar un puesto ", añade con amargura.

En 2003 faltaban 5000 plazas

El campo comercial es uno de los más saturados ", confirma Myriam Holzner, portavoz de la Oficina Federal para la Formación Profesional y la Tecnología (OFFT).

En 2003, la bolsa de puestos de aprendizajes indicaba que 19 candidatos se habían presentado para una vacante ofrecida en el sector comercial. En conjunto, el año pasado, 5000 jóvenes se encontraron sin puesto alguno.

Esta penuria es también denunciada por Jutta Rössli, responsable del Servicio de Orientación Profesional del cantón de San Gall.

" La situación es tensa. No es raro encontrar entre 20 a 50 candidatos presentarse para una sola vacante. En los poblados y las ciudades pequeñas, la situación es particularmente precaria para los jóvenes con malos resultados escolares, los emigrantes o muchachas jóvenes.

Diez años esperando

Nadine se decidió a seguir un décimo año de estudios facultativos. " Aprendimos a redactar un expediente de candidatura y a presentarnos a una entrevista de contratación."

Un estudio del Oficina Federal de la Estadística muestra que cerca de un cuarto de los jóvenes no consiguen entrar directamente en la vida profesional a la salida de la escuela obligatoria.

El último otoño, Nadine había acabado su 10° curso escolar y, esta vez, tenía buena esperanza de encontrar una plaza. Pero no lo encontró.

" Tuve períodos donde pasaba todo el día delante de la televisión. A veces estaba completamente deprimida, cuenta Nadine. En invierno, era todavía peor. "

No es un asunto del Estado

Desde el 1996, la penuria de plazas de aprendizaje ocupa los titulares de la prensa. La izquierda se decidió a proponer una solución a largo plazo lanzando una " Iniciativa para más plazas de aprendizaje ". En ella se pedía que las empresas que se comprometieran a contratar a aprendices fueran recompensadas y las que no, penalizadas.

El año pasado, esta proposición fue ampliamente rechazada en votación popular.

La nueva ley sobre la formación profesional entró en vigor a comienzos de 2004. Garantiza la independencia de las empresas y se limita a decir que "se esfuerza" por ofrecer una cantidad suficiente de puestos de aprendizaje.

Flexibilidad exigida

La coyuntura tiene exigencias que, según el ministro de la Economía, José Deiss, exigen una gran flexibilidad. Se terminaron los años donde cualquiera podía escoger la profesión de sus sueños. " El que quiere puede encontrar una plaza para aprender un oficio ", declaró sobre este tema el año pasado.

Pero Nadine no quiere saber nada: " hacer algo que no le gustará durante tres años, es un horror. Una de mis amigas lo hizo y está totalmente frustrada. "

En la OFFP también están conscientes de esta situación insatisfactoria para los jóvenes. " Hoy, los jóvenes deben ensanchar su horizonte ", estima Myriam Holzner.

" Existen más de 250 oficios y creamos otros nuevos sin cesar, sin olvidar que la imagen de la profesión se modifica rápidamente. Los servicios de orientación e Internet ofrecen abundante información. ¡ Puedo sólo aconsejarles a los jóvenes de utilizarlas! "

Empresas exigen examenes

Nadine no baja los brazos. En el momento de contratar a aprendices, las numerosas empresas imponen, además de una buena libreta de notas escolares, una prueba complementaria. " Mis padres debieron pagar 100 francos para una prueba que pasé bien, pero esto no bastó ", cuenta.

" Ciertas empresas piden un examen para realizar una simple práctica", añade Jutta Rössli. La orientadora ve con malos ojos esta nueva situación.

Aboga para que el maestro a cargo del aprendizaje conceda más importancia a las habilidades generales y luego solamente a las notas del postulante. O, como lo resume Nadine, " simplemente quiero tener una posibilidad de presentarme personalmente y de decir buenos días."

swissinfo, Philippe Kropf
(Traducción: Alberto Dufey)

Datos clave

La bolsa de plazas de aprendizaje 2003 indicaba 70 ' 000 vacantes:
Oficina: 14 ' 500.
Metalurgia: 26 ' 000.
Construcción: 7500
Restauración: 3000.

End of insertion

Contexto

Aproximadamente 70 ' 000 jóvenes firman un contrato de aprendizaje cada año, en un total de más de 250 oficios. Una formación dura de 3 a 4 años.

5000 jóvenes no encontraron puestos en el 2003, sobre todo en las formaciones comerciales e informáticas.

Un cuarto de los jóvenes no consigue entrar en la vida profesional. Tienen la posibilidad de efectuar un 10° curso escolar para perfeccionar su formación general.

Hoy, está considerado como normal que entre 20 y 50 jóvenes se presenten para un solo puesto ofrecido.

En 2003, 5000 jóvenes no encontraron vacantes.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.