En tela de juicio la colección Limacon de Basilea
La Universidad alemana de Leipzig ha decidido clausurar intempestivamente una exposición sobre 500 años de pintura europea, titulada 'Desde Rafael a Monet', debido a serias dudas de expertos en arte sobre la autenticidad de las 65 obras exhibidas.
Los cuadros, pertenecientes a la colección Limacon, de Basilea (Suiza), se mostraban por primera vez públicamente y eran adjudicados, entre otros, a Leonardo da Vinci, Rafael, Giorgione, Ticiano, Correggio, Caravaggi, Dirk Bouts, Alberto Durero, Lucas Cranach, Rembrandt, Francisco de Goya, El Greco, Frans Hals, Rubens, Wiliam Turner, Vincent van Gogh, Paul Gaugin, Auguste Renoir y Claude Monet.
La muestra, que debía extenderse hasta el próximo 8 de agosto, fue clausurada por decisión de la rectoría de la Universidad de Leipzig, informó la dirección de dicha casa de estudios en un escueto comunicado de prensa.
Antes de la inauguración, el pasado 16 de junio, se había producido una agitada controversia entre los especialistas, incluso del propio Instituto de Historia de Arte de la Universidad, que ponían en duda que las obras expuestas hubieran sido verdaderamente creadas por los artistas a los que se presentaba como sus autores.
Los especialistas no creían que la fundación Limacon, presidida por la historiadora de arte Palma Hamm, de Basilea, hubiera podido conseguir estos fondos en apenas 20 años de actividad desde su fundación.
"La crítica del mundo especializado, incluido del propio Instituto de Historia del Arte, ha alcanzado tal fuerza de convicción que ya no tiene fundamento la intención de la exposición de discutir científicamente sobre la autoría de los cuadros contemplándolos directamente" expresó el portavoz de la Universidad, Volker Schulte.
"La cuestión de si realmente se trata de obras maestras originales de la pintura europea es contestada negativamente por la mayoría de los expertos" puntualizó Schulte.
"Debido a que la exposición que mostraba los 65 cuadros de la Fundación Limacon fue inaugurada bajo otros augurios, la honestidad impone ahora clausurarla", señaló.
El público se preguntaba si realmente sería de Rafael un hermoso cuadro que mostraba la Ascensión de Jesús, admirado por un pueblo que parece confiar en una redención divina de este mundo engañoso.
Otro tanto ocurría con un retrato de 'Madame Salerou', supuestamente pintado por Claude Monet entre 1909 y 1912, y otro del 'Papa Clemente IX', aparentemente realizado entre 1669 y 1670 por Carlo Maratta, principal representante del barroco romano.
La nómina abarcaba también otro retrato de 'Catalina de Medici', adjudicado al pintor de la corte francesa François Clouet y supuestamente realizado entre 1547 y 1550; la 'Crucifixión de Cristo', de Lucas Cranach el Viejo, pintado quizás entre 1536 y 1540; y llegaba hasta un 'Paisaje meridional' (1920) y un 'Interior con joven en atuendo tradicional' (1915), adjudicados a Giovanni Giacometti.
Juan Carlos Tellechea, Berlín

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.