Navigation

En línea la tercera lista de cuentas no reclamadas

swissinfo.ch

La Asociación Suiza de Banqueros, ASB, publicó este lunes en Internet una lista de 21.000 cuentas no reclamadas que habrían pertenecido a posibles víctimas del Holocausto. Es la tercera en su tipo. En ella figuran los nombres de Albert Einstein y Sigmund Freud.

Este contenido fue publicado el 05 febrero 2001 - 17:30

Prevista en principio para el mes de enero pasado, la publicación ha sido finalmente puesta en línea este lunes. La lista, subdividida en dos grupos, uno bajo el nombre de personas físicas y otro por empresas, puede ser consultada en la siguiente dirección de Internet: www.dormantaccounts.ch

En el listado de cuentas de individuos llama la atención la aparición de los nombres de Albert Einstein, quien durante mucho tiempo fue residente en Suiza. También aparece el nombre del reconocido psicólogo Sigmund Freud, de origen austriaco.

En el caso del listado de compañías también destaca la sección suiza del Comité de refugiados judíos de origen ruso y diversas empresas con sede en Alemania.

Pero estos nombres son sólo tres de los 21.000 puestos en línea por la Asociación Suiza de Banqueros y que forman parte de la tercera lista emitida por la ASB.

Una lista que en cantidad es diez veces mayor a la primera dada a conocer en julio de 1997, pero menor en cuanto a la dimensión que se calculaba, luego de 4 años del escándalo de los bienes de origen judío depositados durante la Segunda Guerra Mundial y no reclamados por sus depositarios.

Anteriormente el número estimado de cuentas de víctimas de la persecución nazi durante el periodo de 1933 a 1945 se calculaba en 54.000, ahora se reduce a 33.000.

Después de tres años de investigaciones en los bancos suizos, el comité Volcker identificó, en 1999, unas 54.000 cuentas que tenían "una posible o probable" relación con las víctimas del Holocausto. La comisión recomendó la publicación de 26.000 de esas cuentas. Tras ulteriores verificaciones el número se redujo a 21.000.

Los bancos suizos con esta publicación cumplen una de las cláusulas del acuerdo global firmado en 1998, en Nueva York, con las organizaciones judías. Las 21.000 nuevas cuentas, así como las otras 12.000 ya publicadas, serán archivadas de manera centralizada.

La prensa helvética en esta ocasión se pregunta si se trata de un monto exagerado el de 800 millones de dólares, destinado a las personas con derecho a reclamar las cuentas encontradas en los bancos suizos.

De cualquier forma este monto debe mantenerse y en caso de que esta suma no sea enteramente utilizada, se realizará una segunda etapa en el proceso de distribución de los fondos.

Hasta ahora han sido ya atendidas 9.000 reclamaciones presentadas en relación con las cuentas publicadas en 1997.

En el caso de esta nueva lista el plazo para presentar las reclamaciones se vence seis meses después de su publicación oficial.

Si el nombre de una persona que fue víctima de la persecución nazi no consta en la lista publicada, podrá aún presentarse una reclamación ante el Tribunal Arbitral designado.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.