Navigation

Embajador suizo actúa de nexo diplomático entre EEUU e Irán

El diplomático suizo, Tim Guldimann, no desconoce las situaciones difíciles Keystone Archive

Tim Guldimann, embajador suizo en Irán se encuentra en Washington con la misión aparente de tender puentes entre el país persa y EEUU; todo ello en un clima de señales que esbozan un creciente acercamiento del Estado islámico a Occidente.

Este contenido fue publicado el 25 septiembre 2001

Detrás de bambalinas, la embajada suiza en Teherán actúa de intermediario entre Irán y Estados Unidos, cuyas relaciones diplomáticas se deterioraron completamente a raíz de la revolución islámica dirigida en 1979 por el fallecido líder espiritual Komeini.

Irán condenó inmediatamente los atentados del pasado 11 de septiembre en Nueva York y Washington. Además, Kabul y Teherán están enemistados desde hace algún tiempo.

Los esfuerzos suizos forman parte de varias misiones diplomáticas en Irán, entre ellas la del ministro británico del Interior, Jack Straw, que pretende conseguir el apoyo del presidente Katami a la alianza internacional antiterrorista.

Ira del gobierno iraní

El asesinato de seis diplomáticos iraníes, cometido hace tres años por fuerzas talibanes, y la opresión a los musulmanes chiítas en la región occidental de Afganistán encolerizaron al gobierno de Katami.

Con este telón de fondo, algunos medios de comunicación hablan de una carta que Washington habría enviado a Teherán mediante la embajada de Suiza en la capital iraní. Sin embargo, tanto el embajador como el ministerio de Exteriores rehusaron comentar sobre el papel de la Embajada, debido a la delicada situación.

En opinión del especialista en ciencias políticas de Universidad de Zúrich, Albert Stahel, Washington tendría dos razones para recurrir a la mediación diplomática suiza entre ambos países.

"Estados Unidos quiere que Teherán abra su espacio aéreo a los aviones estadounidenses, porque es imprescindible para lanzar sus operaciones contra Afganistán", declaró a swissinfo al precisar: "a largo plazo, tal vez esté interesado en mejorar sus relaciones con Irán".

Guldimann: diplomático experimentado

Según Stahel, Suiza tiene la suerte de contar con uno de "sus mejores diplomáticos" en la embajada en Teherán. Guldiman no desconoce las situaciones difíciles, ya que presidió misiones en Croacia y Chechenia por encargo de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE).

Guldimann contribuyó al convenio de paz que puso fin a la primera guerra en Chechenia y supervisó la primera elección presidencial multipartidaria en aquel país, en 1997. Posteriormente fue destacado a Croacia, donde permaneció hasta 1999, año en el que asumió su actual función en Teherán.

Stahel subraya que el embajador de 50 años de edad, conocedor de 12 idiomas, ruso y árabe, entre ellos, está consciente de la importancia que reviste actuar de nexo entre Irán y EEUU, sin involucrarse políticamente.

"Siempre hemos tenido buenas relaciones con Teherán. Nunca hemos tenido inconvenientes, porque jamás nos involucramos en ninguno de los problemas que Irán tuvo con otros estados. Políticamente es, sin duda, una de las mejores relaciones en comparación con otros países", precisó Stahel.

Irán no es el único país donde Suiza representa los intereses de Estados Unidos. Lo hace también en la isla de Cuba.

swissinfo

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Las entregas más relevantes esta semana

Manténgase al día con las mejores entregas de swissinfo.ch directamente en su buzón.

Entre semana

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.