Elogian a Suiza por su empeño contra la corrupción
Según la valoración de "Transparency International", una organización dedicada a vigilar y combatir la corrupción, Suiza encara acciones positivas en este ámbito. El juicio fue manifestado este lunes en la ciudad suiza de Zúrich.
El presidente de la organización, Peter Eigen, elogió los esfuerzos de la Confederación Helvética para reducir la corrupción, especialmente en el ámbito del blanqueo de dinero.
Sus declaraciones surgen tras el reciente informe presentado por un grupo de parlamentarios franceses acusando a Suiza de "no hacer los suficiente para combatir el blanqueo de dinero".
Eigen ponderó también la prontitud de Berna en la adecuación de sus disposiciones legales en la materia al espíritu de la Convención contra la Corrupción del Consejo de Europa, documento suscrito por la Confederación en febrero pasado.
Dicha Convención atañe tanto a personas privadas como a funcionarios de gobiernos nacionales e internacionales.
Para ilustrar los esfuerzos de Suiza en la aplicación de medidas contra la corrupción, Peter Eigen, citó la forma en que la Confederación trata el caso de los supuestos fondos desfalcados por el fallecido dictador nigeriano, Sani Abacha.
Las autoridades judiciales de Suiza bloquearon el año pasado varias cuentas abiertas en nombre de Abacha, respondiendo así a numerosas denuncias sobre la presunta procedencia del que fuera dictador de Nigeria.
Las autoridades nigerianas presumen que Abacha pudo haber depositado unos 3.000 millones de dólares en cuentas bancarias en Suiza.
Transparency International fue fundada en 1993 y tiene su sede en la ciudad alemana de Berlín.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.